Argentina supera a Croacia y asegura su pase a la final del Mundial
14 diciembre, 2022
Más de 8.400 productos fueron son decomisados en Soacha en ofensiva contra el licor adulterado
14 diciembre, 2022

Francisco Barbosa se reunió en Cartagena para dialogar sobre los actos de tráfico de migrantes y trata de personas

Se realizó en Cartagena en encuentro de la Red de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), en donde se reunieron varios miembros de los Fiscales Especializados en trata de personas y trafico de migrantes (REDTRAM), con la finalidad de evidenciar las investigaciones financieras de las organizaciones criminales involucradas, que afectan el patrimonio y activos de las mismas.

El Fiscal General Francisco Barbosa señaló que estas actividades se ven involucradas en escenarios en donde las personas por aprovechar las condiciones de los demás, crean motores de delincuencia para perjudicar a las personas involucradas en procesos de migración y/o la búsqueda de una mejor vida.

“Cada acción, incluso de la región, tiene que reflejarse en la red (…) es el mecanismo que tenemos que fortalecer más, ¿por qué? Porque además ya tenemos un trabajo previo y para mí, como presidente de la AIAMP, como Fiscal General de Colombia, es un gusto saber que estas discusiones (…) redundan en la compresión de los fenómenos criminales, redundan en
mayores resultados para las víctimas en nuestros países”, añadió Barbosa.

De esta manera, la REDTRAM, anunció que se encuentra en seis procesos de investigación con organizaciones criminales de tráfico de migrantes en Argentina y Chile. Estos grupos se les asignaron los cargos por delitos de trata de personas, explotación sexual y varios delitos relacionados. Las investigaciones buscan evidenciar la entrada de los dineros y fuentes de financiación de los delincuentes.

La Fiscalía General de la Nación determinó que: “La Red Iberoamericana de Fiscales Especializados en Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (REDTRAM) se conformó en 2011, con el propósito de combatir penalmente la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en la región. En este espacio las fiscalías y ministerios públicos que la integran comparten información relevante para fortalecer los actos investigativos y lograr una rápida judicialización de los presuntos responsables”.

Escrito por Catalina Hurtado Ladino