A lo largo del país, se dará inicio a varias marchas en Francia. Las movilizaciones tienen como punto central, hacer que el Gobierno dé retroceso al proyecto de pensiones que promueve Emmanuel Macron. El Ejecutivo argumentó que se deberán aumentar los años de trabajo para conseguir una base financiera sólida.
De nuevo, los franceses salen a las calles a huelga general, con el deseo de frenar a Emmanuel Macron y su gobierno. Respaldados y acompañados por los sindicatos, los ciudadanos tumbar la polémica reforma de aumentar dos años a la edad de jubilación.
Para expertos y los mismos organizadores de las marchas, esta es una de las más importantes de los últimos años. Se pretende paralizar varios sectores del país, entre ellos: El transporte público, el ferroviario y las escuelas.
En ese sentido, se considera que el deseo de salir a la calle es mayoritario. Así lo dijo Eric Sellini quien es uno de los representantes sindicales de la Confederación General del Trabajo. “Lo que escuchamos de la gente en el terreno es que va a haber una movilización masiva”.
Al respecto, unos 10.000 policías velarán por la tranquilidad. Por su parte, el portavoz de la dirección del Estado francés instó a no “bloquear el país”.
La medida que pretende el aumento de la edad se prevé para el 2030, No obstante, el disgusto es notable en la población francesa. La administración Macron debate que es de vital importancia generar estos cambios. De no ser aprobados, se provocará un déficit de aproximadamente 12.500 millones de euros para el 2030.
Humberto ‘Toto’ Torres