Orden de captura por agresión racista a agente de tránsito en Cali: Alcalde Eder advierte “no toleraremos más ataques”
22 mayo, 2025
ADRES completa pago de $819 mil millones en deudas de salud heredadas del gobierno Duque
22 mayo, 2025

Francia Márquez denuncia racismo en el Gobierno: “No me han dejado gobernar y he luchado contra el patriarcado”

La vicepresidenta Francia Márquez hizo fuertes declaraciones este jueves al denunciar que ha enfrentado racismo y falta de apoyo dentro del mismo Gobierno nacional, lo que habría limitado su capacidad de gestión.

Durante su intervención en el foro ‘Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes’ en Cali, la vicepresidenta aseguró que su labor ha sido obstaculizada desde el inicio de su mandato.

“Me separaron del ministerio y pusieron a otra persona”

Márquez reveló que, cuando buscaba llevar inversión a los territorios más necesitados, el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de retirarle esa responsabilidad.

“No me han dejado gobernar. Cuando pensaba llevar la inversión a los territorios, el presidente tomó una decisión y es separarme de ese ministerio y poner a otra persona”, afirmó.

Además, criticó la falta de recursos asignados a su despacho, lo que la habría obligado a buscar financiación externa.

“Lo que he podido lograr, lo he hecho en articulación con cooperación internacional que me ha apoyado fuertemente para poder cumplir la misión”, agregó.

“En Colombia niegan el racismo, pero yo lo he vivido”

La vicepresidenta también abordó el racismo estructural que, según ella, persiste tanto en la sociedad como dentro del propio Gobierno.

“Nuestra sociedad ha negado el racismo. En Colombia, cuando hablamos de racismo nos dicen que somos resentidos, que nos victimizamos, pero jamás hay una postura de reconocer el racismo. Me ha tocado luchar con el patriarcado y el racismo”, expresó con firmeza.

Márquez aseguró que su experiencia en el cargo ha estado marcada por estas barreras:

“No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta, no ha sido una tarea fácil gobernar un país que tiene un estado racial, con un Gobierno que también practica el racismo y el patriarcado”.

Trabajar sin presupuesto: “He pedido ayuda a alcaldes”

Uno de los puntos más críticos de su intervención fue la denuncia sobre la falta de recursos para cumplir con sus funciones.

“Entonces ha sido sin garantías económicas, sin presupuestos concretos asignados a la Vicepresidencia para hacer el trabajo”, señaló.

Incluso reveló que, en ocasiones, tuvo que solicitar apoyo financiero a alcaldes para realizar reuniones y actividades propias de su cargo.

Sus declaraciones han reabierto el debate sobre la inclusión real en las altas esferas del poder y los desafíos que enfrentan las mujeres afrodescendientes en cargos de liderazgo en Colombia.

Humberto ‘Toto’ Torres