La Fiscalía General de la Nación reveló que el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, estuvo involucrado en el direccionamiento de millonarios contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), destinados a la mitigación de emergencias en varias regiones del país.
Durante una audiencia en la que se les imputó el delito de interés indebido en la celebración de contratos a los exdirectivos de la UNGRD, Sneyder Pinilla y Olmedo López, la Fiscalía aseguró que Velasco habría utilizado su cargo para negociar contratos por 35.000 millones de pesos, buscando asegurar apoyos en la Comisión Primera del Senado.
Pruebas y negociaciones políticas
Según el ente acusador, Velasco instruyó a Olmedo López para direccionar los contratos con el fin de beneficiar al congresista Julio Elías Chagüi. “El 4 de diciembre de 2023, usted, señor Olmedo López, se reunió con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le solicitó direccionar contratos al interior de la unidad para favorecer al congresista Julio Elías Chagüi por un valor aproximado de 35.000 millones de pesos; el senador le indicaría dónde y con quién los ejecutaría”, afirmó la Fiscalía.
Los contratos estaban destinados a proyectos en Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar. Sin embargo, no se concretaron debido al escándalo de corrupción desatado por las irregularidades en la compra de carrotanques para La Guajira.
El ente investigador también presentó pruebas de una reunión entre Chagüi y López, en la que se habrían coordinado los detalles del direccionamiento. “Usted, Olmedo López, se reunió con el congresista Julio Elías Chagüi Flores, con el fin de materializar la instrucción del ministro Velasco Chávez, esto es entregar contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres por un valor de 35.000 millones de pesos”, señaló la Fiscalía.
Además, la Fiscalía reveló que, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, Olmedo López y Sneyder Pinilla facilitaron la adjudicación de un contrato por 28.142 millones de pesos para obras de contención y ampliación de canales en Sahagún, Córdoba. Este contrato habría sido gestionado a través de la UNGRD, ya que, según el senador Chagüi, no pudo realizarse mediante el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Exfuncionarios no aceptan cargos
Pese a las pruebas presentadas, ni Olmedo López ni Sneyder Pinilla aceptaron los cargos imputados. Ambos argumentaron que se encuentran en procesos de colaboración con la justicia y que no participaron en el direccionamiento indebido de los contratos.
En medio del proceso judicial, esta es la primera vez que el exministro Velasco es mencionado directamente en las investigaciones sobre corrupción en la UNGRD. Ahora, la Fiscalía espera su versión de los hechos para esclarecer su grado de responsabilidad en el escándalo que involucra más de 90.000 millones de pesos en contratos en el departamento de Bolívar.
Humberto ‘Toto’ Torres