Remezón en el Ministerio de Defensa: Pedro Sánchez pide renuncia protocolaria a altos funcionarios
20 marzo, 2025
Flexibilización del porte de armas en Colombia: proyecto supera primer debate pese a la oposición del Gobierno
20 marzo, 2025

Fiscalía rastrea cuentas bancarias y celulares de Carlos Ramón González por su presunta vinculación al escándalo de corrupción en la Ungrd

Fiscalía rastrea cuentas bancarias y celulares de Carlos Ramón González por su presunta vinculación al escándalo de corrupción en la Ungrd

La Fiscalía General de la Nación intensificó sus investigaciones sobre el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), poniendo la lupa en Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). El ente investigador está rastreando sus cuentas bancarias, celulares y movimientos migratorios para determinar su posible participación en los hechos que han sacudido al gobierno de Gustavo Petro.

Investigación financiera y migratoria

Un grupo de tareas especiales de la Fiscalía, liderado por la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, está analizando la información financiera de González, quien también se desempeñó como director nacional de Inteligencia en la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). El objetivo es establecer si hubo transacciones irregulares durante su gestión al frente del Dapre.

Además, la Fiscalía está indagando los movimientos migratorios de González, quien habría salido del país hace más de una semana por motivos de descanso. También se está revisando la ubicación de su celular en fechas clave, como el 21 de septiembre de 2023, día en que se habrían pactado presuntos sobornos en la Casa de Nariño para favorecer a Iván Name y Andrés Calle, entonces presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente.

Los vínculos con Olmedo López y Sandra Ortiz

Las pesquisas de la Fiscalía también se centran en los chats y conversaciones que González mantuvo con Olmedo López, exdirector de la Ungrd, y otros implicados en el caso. Según los testimonios de López y Sneyder Pinilla, exsubdirector para el Manejo de Desastres de la Ungrd, González habría ordenado la firma de contratos por  contratos por 60.000millones∗∗paraNamey∗∗10.000 millones para Calle, con el fin de agilizar el trámite de las reformas del Ejecutivo en el Congreso.

Sin embargo, estos convenios nunca se materializaron. En su lugar, se habrían entregado sobornos de 3.000millones∗∗aNamey∗∗1.000 millones a Calle. En este entramado, habría sido clave la participación de Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones y cercana tanto a Name como a González por su militancia en el partido Alianza Verde. Ortiz es, hasta ahora, la funcionaria de más alto rango del gobierno en ir a prisión por este escándalo.

Repercusiones en el Ministerio de Defensa

Mientras avanza la investigación, el Ministerio de Defensa se prepara para definir en las próximas semanas la lista oficial de funcionarios que serán reemplazados y cómo quedará conformado su equipo de trabajo. La decisión del ministro Pedro Sánchez Suárez marca un punto de inflexión en la administración de la defensa nacional y podría traer consigo nuevas designaciones en los altos mandos del sector.

La investigación sobre Carlos Ramón González representa un nuevo capítulo en el escándalo de corrupción que ha sacudido a la Ungrd y al gobierno nacional. Con la Fiscalía rastreando cada movimiento financiero y migratorio, así como las comunicaciones del exfuncionario, se espera que pronto se esclarezcan los hechos y se determine su responsabilidad en este caso.

Mientras tanto, el gobierno enfrenta el desafío de restaurar la confianza pública y garantizar que los recursos destinados a la gestión del riesgo de desastres se utilicen de manera transparente y eficiente. Este caso no solo pone en evidencia las fallas en los controles internos, sino que también resalta la importancia de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en las instituciones públicas.

Humberto ‘Toto’ Torres