El Mundial Femenino confirmó sedes luego de la cita orbital que se llevará a cabo en 2027 en Brasil.
El Mundial Femenino es una competencia que, edición tras edición, cada vez más llama la atención, convoca más interés y deja grandes ganancias. Es por esto que se le da la importancia que merece. Para Colombia, después del Mundial de Nueva Zelanda y Australia en 2023, tiene un apartado especial, pues la Tricolor, liderada por la histórica goleadora Catalina Usme y la joya del Real Madrid, Linda Caicedo, hizo su mejor participación y estuvo muy cerca de meterse entre las cuatro mejores selecciones del mundo.
Teniendo presente que ahora la clasificación al Mundial no se otorgará de acuerdo con la Copa América, sino que, por primera vez, las selecciones de Conmebol jugarán una eliminatoria que otorgará dos cupos directos al Mundial, aparte del que ya tiene Brasil como país anfitrión. Asimismo, también habrá dos cupos al repechaje. Las clasificatorias se desarrollarán este año y durante 2026.
A la espera de conocer las selecciones clasificadas además de Brasil, la FIFA hizo oficial las sedes para 2031 y 2035. De acuerdo con el comunicado, la Copa Mundial Femenina en 2031 se realizará en Estados Unidos, mientras que en 2035 será en el Reino Unido.
“La vía está abierta para que el Mundial Femenino se dispute en 2031 y 2035 en dos grandes países, dos grandes naciones, con el fin de estimular todavía más el movimiento del fútbol femenino“, declaró Infantino en la apertura del 49.º Congreso de la UEFA, en Belgrado.
Tras el pronunciamiento de la FIFA, se ha generado y probablemente se va a generar una pelea por ser anfitrión para la Copa del Mundo Femenina en 2035, debido a que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, confirmó:
“Los países interesados en organizar la competición tenían que anunciarlo en el primer trimestre de 2025”.
“La única candidatura válida para 2035 viene de Europa, de las naciones de origen del fútbol”, continuó el presidente italo-suizo, para referirse a las islas británicas, las federaciones de Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales.
De acuerdo con las declaraciones de Gianni Infantino, España, que reclama poder ser tenida en cuenta como sede para la realización de la Copa del Mundo en 2035, teniendo como coanfitriones a Marruecos y Portugal, habría manifestado su interés la semana pasada, fuera de los tiempos establecidos por la FIFA.
“Queremos que España acoja el Mundial Femenino 2035 compartiendo con países como Portugal y Marruecos. Estos países están haciendo un esfuerzo económico grande y son aliados muy importantes”, afirmó Louzán.
Para 2031, la FIFA quiere ampliar el número de selecciones de 32 (número de participantes en 2023) a 48, a imagen de la expansión que experimentará el torneo masculino en 2026, que se disputará también en Estados Unidos, México y Canadá.
Alexander Cortes