ONU advierte sobre la vulnerabilidad de los habitantes en el norte de Huila
8 mayo, 2025
80 años tras la Segunda Guerra Mundial: ¿el mundo honra la paz o se prepara para nuevos conflictos?
8 mayo, 2025

FIFA confirmó las ocho sedes del campeonato del mundo femenino: ¿cuáles son los estadios de Brasil elegidos para la competencia?

El primer mundial femenino que se desarrollará en el continente dio a conocer las sedes, que incluyen el mítico estadio Maracaná.

Comienza el sueño mundialista. Luego del éxito rotundo en la Copa del Mundo en Australia y Nueva Zelanda 2023, empiezan los preparativos para otra cita mundialista, esta con una relevancia más que importante, pues será la primera vez que América reciba un campeonato del mundo femenino. Brasil será la sede de las mejores selecciones del mundo, donde Colombia buscará su lugar en las primeras eliminatorias que realizarán los países Conmebol.

En la mañana de este jueves, la FIFA dio a conocer a las 8 ciudades, con su respectivo escenario para disputar la cita mundialista. En las ciudades aparecen: São Paulo, Río de Janeiro, Brasília, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Fortaleza y Recife. Son las sedes elegidas para el torneo. Brasil por primera vez será anfitrión y buscará, ya sin su referente Marta, que el torneo se quede en casa. Hasta ahora, fuera de Europa, solo lo ha conseguido Estados Unidos en 4 ocasiones.

https://twitter.com/guilloarango/status/1920236333957558649?t=oGBA-48KxJpcuwmnXgbl6g&s=19

“Del samba al frevo, de playas impresionantes a ciudades cosmopolitas, el mundo experimentará la energía, el color y el calor humano que solo Brasil puede ofrecer”, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un video de felicitación en portugués publicado en su cuenta de Instagram.

Cabe recordar que el Mundial femenino de Brasil 2027 será el segundo de la historia que se dispute con 32 selecciones. Los estadios confirmados son: el Estadio Nacional en Brasília, el Arena Itaquera en São Paulo, el Arena Fonte Nova en Salvador. También aparece el Estadio Mineirão en Belo Horizonte, el Arena Castelão de Fortaleza, el Beira-Rio en Porto Alegre y finalmente la Arena de Pernambuco en Recife.

La Selección Colombia primero piensa en la Copa América

La Tricolor, que ha dejado más sensaciones de preocupación que de convicción, primero piensa en la Copa América, la cual tiene como gran objetivo, además del título, un lugar en los próximos Juegos Olímpicos (Los Ángeles 2028). Colombia debutará ante Venezuela el 17 de julio, pero antes, según informó la FCF, las dirigidas por Ángelo Marsiglia cerrarán su preparación con dos juegos amistosos ante Corea del Sur, una de las potencias, hablando del género y categoría.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1920089675881984106?t=NKvocgqWjwOtEziMGOm36Q&s=19

Terminada la Copa América en Quito, Ecuador, la Selección se concentrará en las eliminatorias y en conseguir el tan anhelado cupo a la Copa del Mundo de Brasil 2027. Las primeras clasificatorias de la historia se disputarán a partir del mes de octubre.

Alexander Cortes