Medellín avanza hacia una transformación social con el reciente anuncio de Prosperidad Social y la Alcaldía de Medellín. En una colaboración sin precedentes, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se han comprometido a trabajar juntos en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes más vulnerables de la ciudad.
Uno de los principales proyectos es la construcción de dos Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS) en Medellín. Estos centros, enmarcados en el programa Hambre Cero, tienen como objetivo proporcionar recursos esenciales a las comunidades necesitadas. Gustavo Bolívar destacó: “Acabamos de terminar una jornada más de trabajo entre los equipos técnicos de Prosperidad Social y la alcaldía de Medellín. Queremos contarle al país del trabajo conjunto por encima de las ideologías, nos hemos unido para llevarle bienestar a la gente, que es nuestra misión y es lo más importante”.
#EsNoticia| ¡Juntos por Medellín! El director @GustavoBolivar y el alcalde @FicoGutierrez se reunieron para trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de vida de la población más pobre y vulnerable de Medellín, un paso más en el desarrollo de la ciudadhttps://t.co/I0VBkuVG8o pic.twitter.com/twAJecmb28
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) September 12, 2024
Además de los PAS, se fortalecerán programas como “Parceros” y “Renta Joven”, diseñados para ofrecer alternativas y oportunidades a los jóvenes, evitando que caigan en estructuras delincuenciales. Bolívar también enfatizó el compromiso con los adultos mayores, quienes recibirán apoyo para mejorar sus condiciones de vida.
El alcalde Federico Gutiérrez subrayó la importancia de la inversión en los territorios para alcanzar las metas nacionales: “He sido claro en decir que las metas nacionales se logran con la inversión desde los territorios. La importancia de temas, como es la lucha contra el hambre, y programas del Gobierno, incluso, nuestro programa Parceros, y la asistencia de comunidad, se logra desde el sentido común por encima de un aspecto político”.
Entre las iniciativas también se destaca la capacitación en confecciones para madres cabeza de familia, utilizando las mercancías incautadas por la DIAN para generar ingresos y estabilidad económica.
Respetamos lo que cada uno piensa pero no podemos sacrificar las necesidades de la gente más pobre por disputas ideológicas.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 12, 2024
Nuestros equipos llevan varios días trabajando pic.twitter.com/Q7uedRnnTY
Esta colaboración entre Prosperidad Social y la Alcaldía de Medellín representa un esfuerzo significativo para construir una ciudad más equitativa y solidaria, enfocada en brindar oportunidades y mejorar la vida de todos sus ciudadanos.
¿Qué opinas de la colaboración entre Prosperidad Social y la Alcaldía de Medellín? ¿Cómo crees que estos proyectos impactarán a la comunidad? ¡Déjanos tu opinión y únete a la conversación!
Humberto ‘Toto’ Torres