Después del éxito alcanzado durante los tres Días sin IVA, que se realizaron el 19 de junio, el 3 de julio y el 21 de noviembre, y cuyas ventas superaron los 15 billones de pesos, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco propuso que dados los positivos resultados de esta iniciativa, que ayudó a mitigar las pérdidas del comercio durante la pandemia y reactivar parcialmente la economía y el empleo; se celebre permanentemente en el país. El vocero de los comerciantes destacó el comportamiento del comercio organizado y de la ciudadanía durante la más reciente jornada, que alcanzó ventas por 5.8 billones de pesos.
Según FENALCO, fueron muchos los aspectos que se fueron mejorando durante las tres jornadas, como por ejemplo el incremento sustantivo de las ventas respecto a los dos días anteriores, lo que demuestra que cuando no hay restricciones hay un impacto mucho más positivo.La venta promedio por transacción se incrementó sustancialmente al situarse al rededor de los 500 mil pesos. De igual manera el incremento de las categorías que no tuvieron tanto movimiento durante los dos primeros días (ropa, calzado, accesorios de vestuario, juguetería e insumos agrícolas), en este sentido, de acuerdo con la DIAN los incrementos durante está última jornada fueron los siguientes: - INSUMOS AGRÍCOLAS: Incremento del 553%
- ARTÍCULOS DE CUERO y CALZADO: Incremento del 258%
- PRENDAS DE VESTIR Y ACCESORIOS: Incremento del 183%
Además, creció también la adquisición de equipos de sonido y video, mientras permaneció estable y ligeramente a la baja la adquisición de celulares y computadores.
Cabal destacó que estas cifras positivas se lograron sobre todo en el comercio regional y Bogotá, donde hubo restricciones en las dos primeras jornadas.
Bajo este positivo panorama FENALCO calcula que se podrán recuperar cerca de 150 mil puestos de trabajo, entre noviembre y diciembre, de los perdidos durante la pandemia.
“En conclusión los tres días sin IVA llegaron para quedarse y es una oportunidad enorme de mejoramiento después del éxito alcanzado de 15 billones de pesos de ventas en estos tres días, que contribuyen eficientemente a la reactivación del comercio, la economía y el empleo”, concluyó Cabal.