Expoeducar se desarrolla de manera virtual

La gerente de Expoeducar, Carolina Escobar,  dijo que con el objetivo de adaptarse a la situación de pandemia, la cual ha generado incertidumbre frente a las jornadas de puertas abiertas y ferias de educación de varias universidades e instituciones educativas, se llevará a cabo EXPO EDUCAR, una feria virtual de educación universitaria, profesional y empresarial que busca reunir la mejor oferta académica a nivel nacional.

Expo Educar promete ser el evento más importante del año en temas de educación para los estudiantes de último año de colegio y profesionales interesados en ampliar sus conocimientos.

 

EXPO EDUCAR se desarrollará de manera virtual en una innovadora plataforma donde los estudiantes de último año escolar y profesionales, podrán ingresar a los stands virtuales; revisar los programas académicos y oferta de las empresas participantes para conocer las mejores opciones para formarse académicamente, así como los costos, descuentos, y opciones de financiación; inscribirse en los formularios de matrícula de pregrado, posgrado, o de educación continua; y ser atendidos, como si se tratara de una feria presencial, por distintos asesores por medio de videoconferencia o chats para recibir una atención personalizada y despejar sus dudas.

La mitad de los bachilleres hoy quieren estudiar en el exterior y a través de esta feria se podrán informar de las opciones que hay a nivel mundial.

Aseguró que los futuros profesionales tendrán una oferta importante de entidades financieras que están dispuestas a dar créditos.

En la versión virtual que se realiza del 28 de septiembre al 11 de octubre se ofrecerán también becas para estudiar idiomas en el exterior.

No digas de esta agua no beberé
7 octubre, 2020
Propuesta Marshall beneficiaria a más de 1.4 millones de familia vulnerables en la ciudad
7 octubre, 2020