Iván Velásquez deja MinDefensa tras presentar su renuncia irrevocable: una movida inesperada en el gobierno Petro
11 febrero, 2025
Extrañas muertes de turistas mexicanos y turcos en Medellín generan alarma: ¿Qué las conecta?
11 febrero, 2025

Exhombre de confianza del clan Char, Oso Yogui, acusa a Alejandro Char de corrupción, fraude en licitaciones: “lavado de activos en Tiendas Olímpica”

Héctor Amaris Rodríguez, conocido como alias Oso Yogui, y quien en su momento fue un hombre de confianza dentro del clan Char, ha vuelto a ser noticia al presentar nuevas y fuertes acusaciones contra el actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Desde Miami, Rodríguez envió el lunes 10 de febrero una carta a la Fiscalía General de la Nación, en la que acusa al mandatario barranquillero de estar involucrado en varios casos de corrupción.

El hombre, que se ha señalado como el supuesto puente entre el Cartel de Sinaloa y el clan Char, ha decidido romper su silencio después de más de 14 años trabajando dentro del círculo cercano a Char. En su misiva, Oso Yogui asegura ser testigo directo de “prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char”, junto con sus socios, testaferros y colaboradores más cercanos, quienes habrían manipulado contratos, desviado recursos públicos y favorecido empresas del clan a través de licitaciones fraudulentas.

Entre los casos mencionados por Rodríguez destaca el de Triple A, la empresa encargada del servicio de agua y alcantarillado en Barranquilla, donde asegura que hubo “desvío de recursos públicos” y “apropiación indebida de activos”. Asimismo, hace referencia a la empresa Iarco, señalando esquemas de licitación manipulada para favorecer a empresas vinculadas al clan Char.

Además, Rodríguez volvió a mencionar la polémica compra de votos por parte de la excongresista Aida Merlano, en la que, según él, Alejandro Char estaría directamente implicado. En este punto, alias Oso Yogui aseguró tener “nuevas pruebas” que podrían esclarecer definitivamente el caso.

Una de las acusaciones más graves es la que involucra a la cadena de Súper Tiendas Olímpica, propiedad de los Char, donde Rodríguez asegura que se realizaba “lavado de activos y triangulación de recursos de origen ilícito”. En la carta, Oso Yogui insiste en que posee pruebas documentales, registros financieros y testimonios que demostrarían cómo se estructuraron estos esquemas de corrupción y cómo se garantizó la impunidad de los responsables, con el apoyo de poderosas redes políticas, empresariales y partidistas.

El testimonio de Rodríguez ha sido recibido por la Fiscalía, y según él, su colaboración busca limpiar el nombre de su padre, quien murió pagando una condena por un delito que, según Oso Yogui, nunca cometió. En sus palabras finales, aseguró que está dispuesto a entregar toda la información necesaria para que la verdad salga a la luz y los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

Esta revelación se suma a una serie de investigaciones que ya estaban abiertas sobre los casos de Triple A, Iarco y Aida Merlano, los cuales continúan siendo foco de atención en Colombia.

Con su carta, Héctor Amaris Rodríguez ha vuelto a poner en el centro del debate público las acusaciones de corrupción que involucran al clan Char, mientras la Fiscalía y otras autoridades investigan el alcance de sus declaraciones.

Humberto ´Toto” Torres