Inauguran la primera Comunidad Energética de Tenderos en el Caribe para reducir costos: “Podrán ahorrar hasta un 50% en energía”
7 febrero, 2025
Nacional domina el fútbol colombiano: ¿estuvo bien expulsado Aldair Gutiérrez?
7 febrero, 2025

Estados Unidos confiscó otro avión de Nicolás Maduro: era de PDVSA y estaba oculto para evitar sanciones internacionales

El jueves 6 de febrero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estuvo en República Dominicana supervisando la confiscación de un avión perteneciente al régimen de Venezuela, liderado por el mandatario Nicolás Maduro.

El Departamento de Justicia estadounidense y autoridades del país caribeño estuvieron en el aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo, donde la aeronave se encontraba en un hangar desde septiembre de 2024, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones del país estadounidense. Se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), y se convierte en el segundo en ser incautado en cinco meses.

https://twitter.com/EmbajadaUSAenRD/status/1887628861279719732

De acuerdo con la información, funcionarios de Venezuela utilizaron el avión para volar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba, y lo habían llevado a República Dominicana a principios de 2024 para que se le hiciera mantenimiento. Este aeroplano, al parecer, era usado con más continuidad por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la principal enviada de Maduro en sus relaciones internacionales, pero también habría sido utilizado por su hermano, Jorge Rodríguez, así como por Vladimir Padrino López, Tarek William Saab y Jorge Arreaza, entre otros.

Rubio firmó la solicitud de exención de congelación de ayuda extranjera para pagar más de 230.000 dólares en cuotas de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia, que solo ha dicho que se trata de un “compromiso policial”. Se espera que, en los próximos 45 días, la nave sea trasladada a Miami.

Esta incautación ocurre una semana después de que el enviado del presidente Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell, se reuniera en la ciudad de Caracas con Maduro para hablar sobre la liberación de un grupo de seis estadounidenses que estaban presos en el país vecino, así como sobre la repatriación de venezolanos que ingresaron ilegalmente al país norteamericano. Es de recordar que, en septiembre del año anterior, Estados Unidos incautó otro avión que estaba vinculado al Estado venezolano y que también se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.

Dayineth Isabel Molina Velásquez