En la mañana de hoy, 2 de octubre, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación preliminar que tiene en la mira a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, y a la senadora Angélica Lozano Correa. Esta investigación se centra en la presunta participación de ambas figuras en el supuesto pago de sobornos relacionados con el contrato de construcción del metro de la capital colombiana.
Información difundida por diversos medios sugiere que funcionarios del Ministerio de Transporte y un ciudadano chino habrían mencionado a estas dos servidoras públicas en conversaciones donde se reveló la destinación de $6 mil millones para financiar campañas políticas.
La Procuraduría, a través de su Sala de Instrucción Disciplinaria, ahora está inmersa en la tarea de determinar si se han cometido irregularidades que podrían tener implicaciones disciplinarias. Su objetivo primordial es establecer la veracidad de los hechos, evaluar si dicha conducta constituye una falta disciplinaria y analizar si existen causales de exclusión de responsabilidad.
Este proceso investigativo representa un paso importante hacia la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito político y administrativo de Bogotá. La ciudadanía y la comunidad política estarán atentas a los avances de esta investigación, que podría tener un impacto significativo en el panorama político de la ciudad y del país en su conjunto.
En los próximos días, se esperan más detalles sobre el desarrollo de esta indagación y sus posibles implicaciones para la alcaldesa Claudia López y la senadora Angélica Lozano. El proceso continúa y podría marcar un hito en la política de Bogotá y de toda Colombia.
Sala de Redacción