Este lunes 24 de junio, la Corte Constitucional reconoció que los procedimientos médicos para el retiro de biopolímeros están incluidos en el Plan de Beneficios de Salud de las EPS, y por consiguiente, estas entidades deben asumir el costo del tratamiento.
En el comunicado publicado, la Corte aseguró que dentro de sus obligaciones, los médicos y las EPS deben diagnosticar y tratar los graves síntomas causados por las cirugías estéticas de implantes mamarios. Asimismo, instó al Estado a impulsar medidas de prevención al momento de hacerse este tipo de procedimientos estéticos.
En este sentido, el ente “exhortó a diferentes entidades para que activen sus competencias con el fin de sancionar de forma efectiva a las personas y los establecimientos que ofrecen servicios médicos sin contar con las calidades para ello”.
#Atención | La Corte Constitucional reconoció que los procedimientos médicos para el retiro de biopolimeros están incluidos en el Plan de Beneficios de Salud, por lo que establecieron que las EPS deben asumir el costo del tratamiento. Al respecto el presidente de ese tribunal,… pic.twitter.com/4nHcR6xCjh
— RCN Radio (@rcnradio) June 24, 2024
El alto tribunal ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social que, en el término de seis meses a partir de esta notificación, comunique por medio de programas informativos todo lo referente a la colocación de biopolímeros, con el fin de que las personas puedan tomar una decisión con conciencia de lo que podría pasar al hacerlo.
Igualmente, pidió a la mencionada cartera que, en conjunto con “la Superintendencia Nacional de Salud, en el término de un mes a partir de la notificación de esta providencia, emitan una circular en la cual se le informe a todas las instituciones de salud y a sus integrantes las reglas dispuestas en esta providencia y remitan copia de la misma”.
Dayineth Molina Velásquez