Bucaramanga se juega su última carta en Libertadores: el Leopardo necesita ganar en Brasil
13 mayo, 2025
Magistrada Lombana cuestionó proceso contra Name y Calle: asegura que declaraciones de Pinilla y López se introdujeron “de manera irregular”
13 mayo, 2025

Epa Colombia seguirá en prisión: juez niega su solicitud de casa por cárcel

¿El sistema judicial ha sido coherente en casos parecidos o hay desigualdad en la aplicación de la ley?

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, continuará cumpliendo su condena en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, después de que el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas rechazara su solicitud de sustitución de pena por prisión domiciliaria. La decisión fue emitida el 8 de mayo de 2025 y marca un nuevo capítulo en el proceso judicial de la influencer y empresaria, quien había alegado su condición de madre cabeza de hogar como fundamento para su petición. Sin embargo, el fallo determinó que este argumento no era suficiente para concederle el beneficio, ya que su pareja también participa activamente en la crianza de su hija, lo que implica que la menor no se encuentra en estado de desamparo.

El proceso legal contra Barrera Rojas inició a raíz de los hechos ocurridos en noviembre de 2019, durante el Paro Nacional. En aquel momento, la influencer publicó en sus redes sociales un video en el que se la veía destrozando con un martillo las instalaciones de una estación de TransMilenio. Además de la destrucción del bien público, el contenido del video generó gran controversia debido a que Barrera incitaba a sus seguidores a replicar el acto como una forma de protesta. El comportamiento llamó la atención de las autoridades judiciales, quienes consideraron que no solo se trataba de un acto de vandalismo, sino de una instigación a la violencia.

A medida que avanzaba el proceso judicial, Barrera enfrentó diversas medidas restrictivas. Inicialmente, se le impusieron restricciones para la producción de contenido y su actividad en redes sociales, pero la gravedad de los hechos llevó a la Corte Suprema de Justicia a dictar sentencia en su contra. En 2022, la empresaria fue condenada a cinco años y tres meses de prisión por los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno agravado y perturbación del servicio de transporte público. La decisión fue apelada por su defensa, que argumentó un arrepentimiento genuino y la transformación de su actividad en redes, con la promoción de su negocio de keratinas. Sin embargo, los tribunales ratificaron la condena y en enero de 2025 la sentencia fue ejecutada, trasladándola a la cárcel El Buen Pastor.

Desde que ingresó al centro penitenciario, Barrera ha reportado dificultades para adaptarse a la vida en privación de libertad. Su abogado, Francisco Bernate, ha insistido en el impacto negativo de la reclusión sobre su estado de salud, describiendo un deterioro progresivo en su bienestar físico y emocional. Según su defensa, Barrera ha perdido una cantidad considerable de peso, su alimentación es deficiente y enfrenta dificultades para dormir. Estos factores fueron parte de los argumentos presentados en la solicitud de prisión domiciliaria, pero el juzgado evaluó los informes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Justicia, concluyendo que la petición carecía de sustento legal.

Uno de los aspectos clave que influyó en la decisión del juzgado fue la evaluación de las condiciones de la hija de Barrera. Tras una visita domiciliaria realizada por un asistente social, se estableció que la menor no se encontraba en situación de vulnerabilidad ni desamparo. En el informe, se estableció que la niña recibe atención adecuada, no presenta signos de abuso y cuenta con la presencia de su otra progenitora, quien puede garantizar su bienestar. Por este motivo, el juzgado concluyó que la condenada no cumple los requisitos para ser considerada madre cabeza de hogar a efectos legales.

A lo largo de su proceso judicial, Barrera ha recibido muestras de apoyo de diversas figuras del mundo del entretenimiento, quienes han señalado su evolución tras el incidente de 2019 y han pedido consideración por su rol como madre. Sin embargo, el fallo del juzgado marca la postura de las autoridades de mantener la condena en un centro penitenciario. Aunque la defensa de Barrera no descarta nuevas acciones legales en un intento de cambiar su lugar de reclusión, esta última decisión judicial es un obstáculo en sus esfuerzos. Por ahora, continuará cumpliendo su condena en la cárcel mientras su proceso sigue vigente en los tribunales.

Juan Joya