La construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 debe contar con el concurso de los colombianos, quienes están invitados a participar en los Diálogos Regionales Vinculantes, que comienzan este viernes.
Así lo planteó a todo el país el presidente de la República, Gustavo Petro, en su primera alocución presidencial televisada, donde confirmó que con este ejercicio de escucha se elaborará la hoja de ruta para las acciones del Gobierno durante estos cuatro años.
“Quiero invitarlos a participar de los Diálogos Regionales Vinculantes: un recorrido por 50 territorios en los que hemos dividido la totalidad del país; en los que participarán funcionarios de todo el Gobierno, de distintos ministerios, de otras entidades del Estado, para conocer sus necesidades. Queremos acercarnos a ustedes, queremos oírlos; desde hoy, ustedes tienen la palabra”, resaltó.
El Pdte. @PetroGustavo invitó en su alocución a los jóvenes, las viejas y los viejos sabios, a los trabajadores, a los empresarios, a las mujeres, a los negros, a las indígenas a participar de los 50 Diálogos Regionales Vinculantes. #30DíasDelCambio#ColombiaTienesLaPalabra pic.twitter.com/Rse5ZUdyHq
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 15, 2022
El Jefe de Estado anunció que el primero de estos diálogos vinculantes será este viernes 16 de septiembre, en Turbaco (Bolívar), para toda la zona del Canal del Dique.
“Será un espacio exploratorio con una metodología definida por el Departamento de Planeación Nacional para que sea eficaz. Diseñada para que los funcionarios del Gobierno escuchen a la ciudadanía, tomen nota de sus propuestas, y estas propuestas, después de ser analizadas por el gabinete en su conjunto, finalmente serán incluidas como un mandato soberano en una ley: el Plan Nacional de Desarrollo”, puntualizó.
Agregó que este será un plan con carácter regional y territorial, donde las prioridades de la gente serán también las prioridades del Gobierno Nacional.
El presidente Petro reiteró que su gobierno “el del cambio” quiere escuchar los intereses de los colombianos, como el acceso al agua potable; las tarifas de la energía; el cambio climático y cómo prevenir sus efectos en las ciudades y veredas del país.
“Quiero que millones de colombianos se apropien de su territorio; que millones hablen en la democracia multicolor; que millones se expresen; que millones hagan la Ley del Plan Nacional de Desarrollo. Queremos que millones sean los arquitectos y las arquitectas de la paz”, concluyó.
"Ha pasado poco más de un mes desde que se inició este Gobierno de #30DíasDelCambio, elegido por el pueblo donde hemos empezado a construir las bases para transformar Colombia en un país de Paz Total": Presidente @PetroGustavo. pic.twitter.com/reRcRqg10K
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 15, 2022
Escrito por Frank Hoyos Manrique