La capital de Ecuador enfrenta 27 incendios, que las autoridades sospechan fueron provocados, en medio de la peor sequía en seis décadas, y que dejan seis heridos y siete viviendas afectadas.
De acuerdo con información dada por Pabel Muñoz, alcalde del distrito metropolitano de Quito, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local “acaba de declarar el estado de emergencia a nivel metropolitano”, quien encabeza el organismo.
El Municipio no se detiene, todo nuestro contingente se mantiene activado en las zonas afectadas. Demostremos más que nunca que: Todos somos Quito. pic.twitter.com/ZcI2wLAeMy
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) September 26, 2024
La medida permitirá, por ejemplo, gestionar ante la banca multilateral préstamos por 500.000 dólares para la reconstrucción de bienes afectados y la recuperación de la flora afectada por 27 quemas que se registraron el martes, agregó.
Además, el alcalde Muñoz, quien lidera el COE Metropolitano, destacó que esta medida facilitará una mayor coordinación entre el Municipio y otros niveles de Gobierno, además de contar con el apoyo de cuerpos de bomberos de otras provincias y acceder a fondos no reembolsables para la contingencia y labores de remediación.
Debido a esta situación, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, canceló su agenda en Nueva York, donde intervendría ante la ONU, para regresar a su país y gestionar la crisis. Esta situación se da en medio de una prolongada sequía que también amenaza la agricultura en Ecuador y ha provocado apagones escalonados en todo el país.
🔄 #Actualización | Incendios forestales registrados en los sectores de Guápulo, cerro Auqui y parque Metropolitano.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) September 26, 2024
👨🚒 En este momento, realizamos una evaluación de la emergencia.
✅ Seguimos con nuestros equipos desplegados.
🚒 Permaneceremos en el lugar hasta que las… pic.twitter.com/swlyOlkrRt
En los últimos dos años, la temporada seca se ha convertido en un infierno para los quiteños. Desde junio, los incendios forestales han consumido 2.000 hectáreas en distintos sectores de la capital, con más de 300 conatos de incendio, por los cuales el Municipio ha presentado 16 denuncias ante la Fiscalía.
Ahora, helicópteros de la fuerza aérea, equipados con baldes suspendidos, están volando entre un embalse de baja altitud y las laderas montañosas cubiertas de bosques en llamas que separan el centro de la ciudad del valle, 400 metros más abajo.
El uso de drones privados y la realización de deportes aéreos en zonas afectadas por incendios ponen en riesgo las operaciones de helicópteros, así como las labores de bomberos y policías.
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 25, 2024
Por la seguridad de todos, evitemos estas actividades y apoyemos a quienes trabajan por… pic.twitter.com/iZOiywZTSh
Aunque no se han reportado víctimas fatales, las llamas destruyeron varias viviendas en los barrios de Guápulo y Bellavista. Seis bomberos y cinco civiles, entre ellos un bebé, resultaron heridos, informó la prensa local. El Ministerio de Salud informó que 44 personas fueron atendidas y dadas de alta por inhalación de humo.
Evidencia de que se quería causar más daño.
— Periodismo en buseta (@relicheandres) September 25, 2024
Agentes de @AMT_Quito encontraron el martes, alrededor de las 17h00, dos canecas con una mezcla de aceite quemado y diésel, detrás de la Iglesia de Guápulo en el contexto de un sospechoso incendio forestal que causó emergencia en Quito pic.twitter.com/ksoKhwqmBd
La Fiscalía General de la República dijo que investigará las causas de los incendios. Además de un sospechoso detenido el miércoles, en los últimos días se ha descubierto que otras personas han provocado incendios en otras zonas del área metropolitana de la capital.
🟥 #URGENTE ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 25, 2024
CAPTURAMOS A PRESUNTO IMPLICADO EN EL INCENDIO FORESTAL DE #GUÁPULO
Tras labores investigativas y operativas ejecutadas en #UIO, capturamos a un sujeto, presunto implicado en el incendio forestal del sector de #Guápulo, quien fue puesto a órdenes de la autoridad… pic.twitter.com/BmR5oPEyPS
Por su parte, el Gobierno peruano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su solidaridad al pueblo de Ecuador y anunció el envío de ayudas.
Paola Martínez Burgos