El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó a 740 el número de municipios con algún nivel de alerta por deslizamientos, en medio del actual periodo de intensas precipitaciones que afecta diversas regiones del país. De esa cifra, 176 municipios se encuentran en alerta roja, distribuidos principalmente en Antioquia (28), Santander (24) y Cauca (22).
En cuanto a la actividad lluviosa a nivel nacional, el Ideam informó que durante la madrugada se registraron precipitaciones en la región de la Orinoquía, el centro-norte del litoral Pacífico y en sectores de la región Andina, así como en zonas del centro y sur del Caribe. En varios de estos eventos se presentó actividad eléctrica, especialmente en departamentos como Guainía, Vichada, Meta, Casanare, Arauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío, Cundinamarca y Boyacá.
Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el pronóstico indica nubosidad variable con posibilidad de lloviznas, aunque se prevé que persistan condiciones mayormente secas.
Durante la mañana, el Ideam reportó precipitaciones de consideración, acompañadas de tormentas eléctricas, en varias zonas del país. El incremento en los volúmenes de lluvia ha sido significativo, con mayores registros en municipios de Antioquia, Arauca, Bolívar, Casanare, Cesar, Nariño y Santander. El nivel más alto en un lapso de 24 horas se presentó en Cáceres (Antioquia), donde se acumularon 164,0 milímetros de agua.
INSERTAR IMAGEN DESLIZAMIENTO 2
También se han formado densas capas nubosas en el norte de la región Andina y el sur del Caribe, así como en el oriente y norte de la Orinoquía y la cuenca oceánica del Pacífico colombiano. En estas zonas se han registrado lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas. Los departamentos de Córdoba, sur de Sucre, Bolívar, Cesar, norte de Santander, Arauca, Vichada, Guainía, norte de Antioquia, centro de Chocó y las franjas costeras de Valle del Cauca y Cauca, han concentrado los aguaceros más fuertes. En contraste, se han reportado lluvias moderadas a ligeras en el oriente de Boyacá y Cundinamarca, occidente de Nariño, oriente de Vaupés y extremo occidental del Amazonas.
En buena parte del mar Caribe colombiano, incluyendo el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, predominan condiciones secas, con cielo despejado o parcialmente nublado. Situación similar se observa en el occidente de la Amazonía, el sur de la región Andina y sectores del sur del litoral Pacífico.
Por su parte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que, en lo corrido de 2025, se han registrado 299 emergencias viales, la mayoría en corredores no concesionados. De estas, 66 han ocurrido en tramos bajo concesión. Uno de los incidentes más recientes corresponde a una pérdida de banca en el kilómetro 23 de la vía La Lejía – Saravena (Norte de Santander), lo que obligó al cierre total del tramo afectado.
La entidad, en conjunto con el Ministerio de Transporte, manifestó su comprensión frente a las molestias generadas por estos eventos, e hizo un llamado a los usuarios para acatar las instrucciones de las autoridades locales. Asimismo, señaló que ya se adelantan labores con maquinaria pesada para cortar el talud superior y permitir la ampliación de la banca en ese sector.
Paola Martínez Burgos