Seis soldados asesinados y cinco secuestrados en emboscada de disidencias de las FARC en Guaviare
Las autoridades confirmaron este lunes que un suboficial y cinco soldados fueron asesinados en una emboscada perpetrada por las disidencias de las FARC en el sector de Charras (Guaviare). Otros cinco militares fueron secuestrados y posteriormente entregados a la comunidad de Guanapalo. Un soldado permanece desaparecido, mientras una misión internacional y el Ejército se movilizan a la zona.
El Ejército Nacional identificó a las víctimas mortales como:
Los cinco uniformados secuestrados fueron liberados horas después y entregados a habitantes de Guanapalo por el bloque ‘Comandante Jorge Suárez Briceño’, perteneciente a las disidencias lideradas por alias ‘Calarcá’, actualmente en diálogos de paz con el Gobierno.
El presidente Gustavo Petro exigió una investigación inmediata:
“Una comisión independiente debe examinar las circunstancias del ataque al Ejército en el Guaviare, revisando la decisión de disminuir el cese al fuego con los frentes de ‘Calarcá’”, escribió en X (antes Twitter). Reafirmó su compromiso con la vida de los uniformados: “Soy responsable de cada joven en la fuerza pública; quiero que regresen sanos a sus familias”.
Por su parte, las disidencias alegaron “legítima defensa” y aseguraron que el hecho no estaba en sus planes:
“Seguimos firmes en el cese al fuego, columna vertebral de los diálogos de paz que el pueblo exige”, señalaron en un comunicado, contradiciendo la versión oficial que reporta nueve militares muertos.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, mantiene una recompensa de $200 millones por información que lleve a la captura de los responsables. El ataque eleva a 24 el número de uniformados asesinados en lo que va del año.
Mientras tanto, el Ejército, liderado por el general Erick Rodríguez Aparicio, desplazó unidades para verificar las condiciones de los soldados liberados. Las labores de búsqueda se centran en encontrar al soldado Jean Carlos Bolaño Romo, cuyo paradero se desconoce.
Un equipo de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) se dirige al Guaviare para apoyar en la recepción de los militares afectados. El hecho reabre el debate sobre la frágil tregua en regiones donde operan grupos armados al margen de los acuerdos de paz.
Este ataque marca uno de los episodios más graves contra la fuerza pública en lo que va del gobierno de Petro, poniendo en jaque los avances en los diálogos con las disidencias.
Humberto ‘Toto’ Torres