ELN anuncia liberación de exalcalde secuestrado por disidencias de las disidencias Farc

En las últimas horas, el Frente de Guerra Nororiental del ELN anunció la liberación de Antonio José Marín, exalcalde del municipio de San Cayetano, quien había sido secuestrado el 27 de diciembre de 2024 por el Frente 33 de las disidencias de las Farc. Según el grupo armado, Marín será entregado a una comisión humanitaria y a sus familiares en los próximos días.

El secuestro se habría presentado en la zona de San Isidro, sobre la vía que conecta a Cúcuta con el municipio de Zulia, mientras Marín visitaba unos predios en las inmediaciones del Anillo Vial Occidental de Cúcuta. Seis hombres armados lo interceptaron y lo llevaron con rumbo desconocido, dejando atrás a su escolta, quien denunció el incidente ante las autoridades.

El escolta de Marín, asignado por la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue abandonado en una zona rural de Cúcuta tras el ataque. Según las autoridades, el agente logró llegar a una estación de policía cercana, donde informó sobre el secuestro, lo que permitió iniciar las labores de búsqueda e investigación. En el lugar de los hechos, se detectó un posible cruce de disparos entre los secuestradores y el esquema de seguridad del exalcalde, ya que el vehículo en el que se movilizaba registraba un impacto de bala.

El ELN afirmó que Marín estaba en poder de las disidencias de las Farc al momento de su rescate. Aunque no se han revelado mayores detalles sobre cómo se llevó a cabo la operación, el grupo insurgente aseguró que los hechos se dieron en medio de una ofensiva armada y que su intención es entregar al exalcalde a una comisión humanitaria, garantizando su retorno seguro a sus familiares.

“En una acción militar contra las denominadas disidencias de las extintas Farc, Frente 33, al mando de John Mechas, Richard y Andrey, fue rescatado sano y salvo el señor Antonio José Marín Cárdenas, exalcalde del municipio de San Cayetano, Norte de Santander. Quien fue retenido por el autodenominado Frente 33 de las extintas Farc el día 27 de diciembre del año anterior, y por quien pedían a sus familiares 5 millones de dólares”, declaró alias ‘Ricardo’, jefe guerrillero del ELN.

https://twitter.com/HENRYFOREROJ/status/1881512069574676505

Es importante señalar que, en días previos, ningún grupo armado se había atribuido el secuestro del exmandatario. Las autoridades iniciaron la correspondiente investigación para aclarar las circunstancias que rodearon el secuestro de Antonio José Marín. Uno de los puntos clave es determinar si el terreno donde se encontraba el exalcalde era de su propiedad o si estaba en proceso de adquirirlo. Además, se indaga si Marín había recibido amenazas previas por parte de grupos delincuenciales, lo que podría haber motivado su solicitud de protección por parte de la UNP.

El secuestro de Marín se suma a una serie de incidentes violentos que han venido afectando a la región del Catatumbo, una zona estratégica para el narcotráfico y otros delitos debido a su ubicación fronteriza con Venezuela. En este territorio operan diversos grupos armados, incluidos el ELN y las disidencias de las Farc, que disputan el control territorial de las rutas ilegales y la extracción de recursos naturales.

Juan Joya

Javier Gandolfi es nuevo técnico de Nacional: ¿quién es y cuál es su idea de juego?
21 enero, 2025
Impulso a la conectividad: El Gobierno apuesta por proyectos fluviales y aéreos para transformar 74 municipios
21 enero, 2025