En la noche del miércoles 6 de mayo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que un grupo de opositores venezolanos que se encontraban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, fueron rescatados y llevados al país norteamericano.
Los cinco venezolanos llevaban más de un año refugiados en el consulado argentino debido a la persecución política por el régimen de Nicolás Maduro, tras las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024, y que fueron robadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Rubió explicó que el operativo se llevó a cabo de manera minuciosa para lograr el objetivo.
“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, escribió en la red social X.
Asimismo, extendió su agradecimiento a todo el personal que hizo parte de la operación, y a los socios que también colaboraron para que los cinco venezolanos pudieran ser liberados de manera exitosa.
https://twitter.com/SecRubio/status/1919905924149330199
Reacciones políticas
Tras la buena noticia, la líder opositora, María Corina Machado, expresó su gratitud por el respaldo de los involucrados. “Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible. ¡Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS! Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”, respondió en la misma red social.
https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1919907601103597978
Por su parte, Mario Diaz-Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, manifestó: “Me alegra que estas personas se encuentren ahora a salvo en territorio estadounidense, libres del cruel y opresivo control del régimen de Maduro. Felicito al presidente Donald Trump y al secretario Marco Rubio, por su inquebrantable apoyo al valiente pueblo venezolano y por mantenerse firmes contra la corrupta dictadura de Maduro”.
El gobierno de Argentina también se pronunció por medio de un comunicado escrito, en el cual extendieron el reconocimiento a Rubio ya todo el equipo que conformó la operación y que permitió extraer a los cinco venezolanos. “El Gobierno Nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región”.
Igualmente, indicaron que continuarán trabajando con los aliados para ograr liberar al gendarme (militar) argentino Nahuel Gallo, quien está secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. “Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla”, concluyeron.
https://twitter.com/OPRArgentina/status/1919920668465905821
¿Quiénes son los cinco rescatados?
1. Magalli Meda: Activista política y exjefa del Comando Nacional de Campaña de María Corina Machado.
2. Claudia Macero: Periodista, exjefa de redacción de El Nuevo País y actual coordinadora de comunicación del partido Vente Venezuela.
3. Omar González: Escritor, periodista, educador y exdiputado; graduado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (UCAB) de Caracas.
4. Pedro Urruchurtu: Politólogo, activista y profesor universitario; coordina los Asuntos Internacionales del partido Vente Venezuela.
5. Humberto Villalobos: Activista y coordinador electoral del partido; fue director de la ONG ESDATA, especializada en contraloría electoral.
Es de recordar que María Corina Machado se encuentra en la clandestinidad para evitar que el gobierno venezolano la capture, aunque en la última movilización que lideró fue retenida por el régimen, sin embargo, la liberaron un par de horas después. Por último, la reciente operación confirma que Estados Unidos continúa apoyando a la oposición del país vecino.
¿Este sería un golpe que señala que la dictadura venezolana no está tan fortalecida?
Dayineth Isabel Molina Velásquez