Paro armado en Chocó: ELN impone 72 horas de restricciones
2 mayo, 2025
Demandan sanción contra Petro por “irrespetar” fallo que limita transmisiones de consejos de ministros
2 mayo, 2025

El fútbol inglés prohibió la participación de mujeres transgénero: ¿de qué se trata esta medida?

A partir del 1 de mayo, las mujeres trans no podrán competir profesionalmente en el fútbol femenino inglés. La FA (Football Association) actualizó sus reglas de común acuerdo con el fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido, que defiende a la mujer legalmente según el sexo biológico.

Todo un revuelo se vive en el fútbol inglés, uno de los más importantes y con mayor alcance en el género femenino, que hasta hace poco había promovido políticas de inclusión. El 11 de abril, hace menos de un mes, había confirmado la participación de mujeres trans en el fútbol profesional inglés, bajo criterios médicos y revisiones individuales.

“La situación es compleja. Siempre dijimos que revisaríamos nuestra postura si había un cambio material en la ley, en la ciencia o en el funcionamiento de la política en el fútbol base”, explicó la organización en un comunicado. Bajo esta nueva normativa, solo las personas nacidas biológicamente como mujeres podrán competir en la categoría femenina.

https://twitter.com/Mercado_Ingles/status/1917948285148451072?t=ZhxQyHtko8XPulZOvX90NQ&s=19

Reacciones a la decisión de la FA

Como ocurre con toda posición —y en este caso una tan radical—, teniendo en cuenta un tema tan delicado y álgido como lo es la inclusión y los derechos de la mujer, la mayoría de representantes principales en el país británico han celebrado el fallo. Una de ellas, Fiona McAnena, directora de campañas del grupo Sex Matters, la calificó como “necesaria y tardía”. La exnadadora olímpica Sharron Davies escribió en redes: “Es una gran noticia para la seguridad y equidad de las niñas y mujeres en el fútbol. Nunca debió haberse permitido”.

El grupo Women’s Rights Network también aplaudió la decisión, aunque criticó que se haya tardado tanto. Por su parte, el vocero del primer ministro, Keir Starmer, reafirmó que “la biología importa en el deporte femenino” y que corresponde a cada federación establecer reglas que protejan la equidad y seguridad.

https://twitter.com/eduardomenoni/status/1917923711044235633?t=ZEiOoFIEmvfP-8qj3SvxOQ&s=19

Otras disciplinas también empiezan a tomar decisiones al respecto

Cabe resaltar que la anterior política había dado luz verde a la participación de mujeres trans bajo ciertos criterios: demostrar niveles bajos de testosterona durante al menos un año, presentar registros médicos y someterse a una revisión anual. Además, se incluía una observación de juego y el poder discrecional de la FA para aprobar o rechazar cada caso.

Otras entidades deportivas, como las de ciclismo, natación y atletismo, ya habían tomado decisiones similares en años recientes. British Triathlon, por ejemplo, fue pionera en 2022 al crear una categoría “abierta” para atletas transgénero.

Alexander Cortes