Cada 17 de julio, los usuarios de tecnología alrededor del mundo celebran el Día del Emoji, una festividad no oficial que rinde homenaje a esos pequeños iconos gráficos que han transformado la manera en que nos comunicamos. Aunque no es una fecha oficial en el calendario, este día ha ganado popularidad a lo largo de los años, convirtiéndose en un fenómeno global que resalta la influencia de los emojis en la comunicación digital.
Orígenes y Significado del Día del Emoji
El Día del Emoji fue propuesto por Jeremy Burge, fundador de Emojipedia, una enciclopedia en línea dedicada a documentar y catalogar los diferentes emojis. La fecha del 17 de julio fue seleccionada porque es la que aparece en el emoji de calendario en la mayoría de las plataformas, específicamente en el sistema operativo de Apple. Desde su creación en 2014, esta celebración ha crecido significativamente, con eventos y actividades que se realizan en diversos países.
La Evolución de los Emojis
Los emojis tienen su origen en Japón a finales de los años 90, cuando Shigetaka Kurita, un diseñador japonés, creó un conjunto de 176 iconos para mejorar la comunicación en una plataforma móvil. Desde entonces, los emojis han evolucionado y se han expandido, con más de 3,500 emojis disponibles actualmente en diferentes dispositivos y plataformas.
Celebraciones y Actividades
El Día del Emoji es una oportunidad para que las personas celebren de diversas maneras, desde compartir sus emojis favoritos en redes sociales hasta participar en concursos y eventos temáticos. Empresas de tecnología, como Apple y Google, suelen aprovechar esta fecha para anunciar nuevos emojis o actualizaciones de sus teclados emoji. Además, las plataformas de redes sociales, como Twitter e Instagram, suelen ver un aumento en el uso de emojis durante este día, con hashtags como #WorldEmojiDay y #DíaDelEmoji llenando los feeds.
Impacto Cultural
Los emojis han tenido un impacto significativo en la cultura moderna, trascendiendo las barreras del idioma y proporcionando una forma universal de expresión. Desde emojis que representan emociones básicas hasta aquellos que reflejan aspectos culturales y sociales, estos pequeños iconos han enriquecido la comunicación digital, permitiendo a las personas expresar sentimientos y conceptos de manera rápida y visual.
Los Nuevos Emojis en 2024
Este año, se espera la inclusión de nuevos emojis en las diferentes plataformas, continuando con la tendencia de diversificación y representación inclusiva. Entre las propuestas más esperadas se encuentran emojis que representan diferentes profesiones, discapacidades y expresiones culturales, reflejando la creciente demanda de un mayor reconocimiento y representación en el mundo digital.
Conclusión
El Día del Emoji es más que una simple celebración de iconos gráficos; es un reconocimiento de cómo la comunicación ha evolucionado en la era digital. Los emojis han transformado la manera en que interactuamos, proporcionando una herramienta poderosa para la expresión y la conexión a nivel global. Así que, ya sea que estés enviando un mensaje a un amigo o publicando en redes sociales, tómate un momento para apreciar el papel que los emojis juegan en nuestra vida diaria y únete a la celebración del Día del Emoji este 17 de julio.
Sala digital Colmundo