Corrientes procedentes de África incrementaron las lluvias: IDEAM
8 julio, 2020
Gobierno Nacional y Distrital son los responsables que las UCI en Bogotá, superen el 80% de ocupación
9 julio, 2020

El coronavirus ha venido para quedarse en medio de nosotros

La Doctora Fernanda Gutiérrez, Viróloga dijo al Portal Informativo de Colmundo que “el presidente ha sido consecuente en sus acciones al ir liberando paulatinamente la cuarentena, se ha ido dejando salir poco a poco los sectores de la economía, y esa era la idea desde el principio, lo mejor ha sido realizarlo de a poco pues necesitamos ir soltando pero también solucionando los problemas de atención en las Unidades de Cuidados Intensivos del País; habernos guardado temprano para solucionar el problema de las UCI  estuvo bien”; para ella el manejo ha sido muy positivo. Se requiere de mantener el equilibrio entre la salud y la economía para no colapsar.

Con respecto a la pandemia, Colombia se encuentra hoy en la posición 12 entre unos 200 países que existen en el mundo, frente a esta realidad la doctora Gutiérrez dijo que, “no nos podemos comparar con otros países que tienen capacidades económicas y de salud mucho mayores a las nuestras,  Colombia siempre ha estado en una posición muy débil en términos de cubrir el problema de los enfermos, lo que había que hacer era tratar de mantener la curva lo más aplanada posible para no colapsar e ir trabajando el equilibrio entre salud y economía”

Así mismo, añadió que “todo esto del virus lo hemos ido conociendo, todos estos procesos del uso, sí o no del tapabocas, sí o no de los guantes etc. Todo esto es algo que viene con el nuevo virus y esto no es un problema solo de Colombia es un problema del Mundo, estamos tratando de entender el virus, estamos aprendiendo a manejarlo. La realidad es que la pandemia va a seguir aumentando, ahora dicen que el pico será en agosto, pero si seguimos subiendo posiblemente sea en septiembre, nos toca tener paciencia y esperar que suceda el comportamiento normal del virus, el cual asciende, desciende y se aplana”.

En cuanto a la situación con el personal médico la Viróloga dijo que “el problema de los servidores y los servicios de salud es serio porque estos servidores están expuestos a una muy alta contaminación, los pacientes enfermos manejan unos niveles contaminantes muy altos, por eso el gran número de personal de la salud infectado, además y no menos importante es que NO estábamos preparados para recibir esto, las medidas de bioseguridad están siendo adoptadas y no siempre los médicos se visten bien por muchas razones, unas veces porque la premura es tanta que no alcanzan a protegerse, otras porque NO hay suficientes recursos económicos para dotarlos de los elementos necesarios; Hoy los protocolos ya están dados, si un funcionario de estos se sale del protocolo, en ese momento se hace responsable de su propia vida”.

“Se supone que cuando lleguemos al pico, el comportamiento normal de la pandemia es que esta empiece a bajar, creemos que el nivel no va a llegar tan alto en Colombia y que al momento de bajar y aplanarse ya sepamos manejarlo y aprender a vivir con el virus, como hoy lo hacemos con el Dengue” añadió la doctora Gutiérrez.

La disciplina social es clave para que llegue el descenso y aplanamiento, el uso de tapabocas, lavado constante de manos, distanciamiento social y No salir de la casa si no es necesario, La Doctora afirma que “lo más probable es que lleguemos a diciembre con esta situación, el virus no desaparecerá, más bien se quedará con nosotros”.