En medio de la crisis fiscal que atraviesa el país, el gerente del Sistema de Medios Públicos RTVC, Hollman Morris, defendió la realización y el gasto del ‘Concierto de la Esperanza’, cuyo costo se acerca a los 4.000 millones de pesos. Según Morris, las críticas de sectores de oposición, que consideran este tipo de eventos como un gasto innecesario, son infundadas, ya que el Gobierno Nacional lo ve como una “inversión en cultura”.
“Es una inversión. Gobiernos anteriores o ciertos discursos desde la derecha señalan y estigmatizan todo lo que se haga en cultura, para ellos es gasto. No es cierto, para nosotros es inversión. Todo dinero que se va a la cultura es inversión”, afirmó Morris en su intervención en Radio Nacional.
El funcionario explicó que gran parte del presupuesto de este evento fue destinado al pago del artista principal, el puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, quien cobró más de 2.000 millones de pesos por su presentación. “Solamente René cobra y cobra muy duro, hoy es uno de los artistas más cotizados a nivel internacional. Nos cobró algo así como 380.000 dólares, que equivale a más de dos mil millones de pesos”, señaló Morris.
Además, el gerente aclaró que los recursos utilizados para la realización del concierto provienen del presupuesto disponible de RTVC y que no se solicitó dinero adicional para su financiamiento. “Esos tres mil y pico millones están en el presupuesto del canal. Es decir, hacen parte del presupuesto, hacen parte de un rubro que se llama proyectos especiales. Nosotros no pedimos ni un peso más ni un peso menos para hacer este concierto. Esos recursos están ahí”, concluyó Morris.
Por último, el gerente de RTVC rechazó las acusaciones de que los recursos del Sistema de Medios Públicos pudieran haberse utilizado para pagar favores políticos. Aseguró que el dinero se destina a proyectos culturales que forman parte de la misión de la entidad.
Este concierto, además de ser un evento de alto calibre cultural, subraya la postura del Gobierno de que la inversión en cultura es fundamental para el desarrollo social y económico del país.
Sala Digital Colmundo