Jornada para los sprinters: la décimo segunda etapa del Giro será un espectáculo para los velocistas
21 mayo, 2025
Gobierno confía en que Comisión Cuarta del Senado respaldará reforma laboral en favor de los trabajadores
21 mayo, 2025

El Caribe se consolida como epicentro de investigación ambiental con millonaria inversión del Gobierno

El Gobierno nacional anunció una inversión de más de $4.900 millones para fortalecer la investigación científica sobre los ecosistemas marinos y costeros en el Caribe colombiano. A través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se lanzó la convocatoria ‘Océanos, Clima y Recursos Marino-Costeros’, con el propósito de impulsar proyectos que contribuyan a la mitigación del cambio climático y al aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos en la región.

“El Caribe es territorio de ciencia, esta convocatoria contribuirá a la generación de conocimiento y a posibles soluciones que minimicen problemáticas en torno a las afectaciones producidas por el cambio climático y las acciones humanas, impactando significativamente en la cantidad y calidad de los recursos marino–costeros”, afirmó la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya.

La iniciativa hace parte de la política gubernamental para el desarrollo territorial, la justicia ambiental y el fortalecimiento del conocimiento científico en las regiones, y está dirigida a alianzas estratégicas integradas por instituciones de educación superior públicas del Caribe, organizaciones de la sociedad civil y jóvenes investigadores o líderes comunitarios vinculados a temas ambientales.

Estas alianzas podrán presentar propuestas en tres líneas de investigación prioritaria: mitigación y adaptación al cambio climático; ingeniería y tecnología marino-costera; y aprovechamiento sostenible de recursos hidrobiológicos. Todos los proyectos deberán desarrollarse en departamentos del Caribe colombiano como La Guajira, Cesar, Magdalena, Sucre, Bolívar, Atlántico, Córdoba y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

En total, se seleccionarán cinco propuestas, cada una de las cuales recibirá una financiación de $941.765.000. Los proyectos deberán tener un enfoque territorial y comunitario, generar conocimiento aplicado, fortalecer capacidades locales y promover una relación más equilibrada y sostenible entre las comunidades costeras y sus ecosistemas.

La convocatoria estará abierta desde el 16 de mayo hasta el 20 de junio de 2025, y forma parte de una estrategia nacional que busca posicionar a la ciencia como motor de transformación social, económica y ambiental en el país.

Con esta apuesta, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia en las regiones y con la construcción de soluciones concretas frente a los desafíos que enfrenta el Caribe colombiano en materia ambiental y climática.

Humberto ‘Toto’ Torres