Este martes 13 de mayo, el tribunal correccional de París condenó al actor francés Gérard Depardieu a 18 meses de prisión en suspenso, por el delito de agresión sexual contra dos mujeres en hechos ocurridos durante el rodaje de una película en el año 2021.
Eso significa que Depardieu, de 76 años de edad, deberá cumplir un período de prueba fuera de la cárcel y privado de sus derechos civiles por dos años. En ese tiempo debe respetar ciertas condiciones establecidas por el alto tribunal; y en caso de que respete las normas, la pena se considerará cumplida y no se ejecutará la prisión; pero si, por el contrario, no cumple, la pena original puede ser ejecutada en centro carcelario.
La leyenda del cine, además, será incluida por petición de la Fiscalía francesa en la inscripción de su nombre en el registro de delincuentes sexuales, así como el pago de una multa de 20.000 euros. Y, aunque su abogado Jérémie Assous anunció que estaría presente en la lectura del veredicto, finalmente se ausentó, debido a que está grabando en Portugal un largometraje de su amiga, la actriz y directora Fanny Ardant.
https://twitter.com/Tg3web/status/1922272674010521714
Las dos mujeres acusaron a Depardieu de haberlas manoseado durante el rodaje del filme Les volets verts (Las persianas verdes), película que fue dirigida por Jean Becker y que protagonizó junto a Fanny Ardant y Benoît Poelvoorde. Según las declaraciones de las víctimas, el actor abusó de ambas, una escenógrafa de 54 años, llamada Amélie, y Sarah, una ayudante de dirección de 34 años, quienes posteriormente lo denunciaron. Ambas, al parecer, usaron nombres ficticios durante el juicio para proteger sus identidades.
Amélie aseguró que el actor la sujetó con las piernas y le sobó el trasero y los senos, al tiempo que decía expresiones soeces como: “Mira mi parasol, te lo voy a meter en la vagina”, asegurando que algunos testigos corroboraron el hecho; sin embargo, el actor siempre negó las acusaciones y dijo que solo pretendía sujetarla para que no se cayera, una versión rechazada por los magistrados. Los juristas también creyeron en el testimonio de Sarah, quien contó cómo Depardieu introdujo su mano bajo su pantalón cuando era asistente de dirección y lo acompañaba a su camerino. Según la víctima, fue el primero de tres tocamientos que la llevaron a quejarse a sus superiores, pero la respuesta fue apartarla de sus funciones.
Carine Durrieu-Diebolt, abogada de las dos mujeres, le dijo a la prensa que espera que el veredicto marque el fin de la impunidad para un artista de la industria cinematográfica. “Es una victoria para dos mujeres en un plató de cine, pero es una victoria para todas las mujeres que están detrás de este caso y pienso en todas las demás víctimas de Depardieu”, señaló. Mientras que Claude Vincent, representante de una de las dos denunciantes, describió al actor como un “misógino” y un “ejemplo de sexismo”. Por su parte, Amélie dijo sentirse alegre por el dictamen final. “Estoy muy emocionada y satisfecha por esta decisión, creo que es un paso adelante”, aseguró a la salida del tribunal.
Por parte de la defensa, Jérémie Assous pidió la absolución y calificó al equipo de demandantes de ser “más militantes que abogados” porque “no soportan que haya siquiera una defensa. Creen que cualquier defensa es una agresión suplementaria”, declaró ante el tribunal.
Estas no serían las primeras denuncias, ya que en 2018 fue acusado de violación por la actriz Charlotte Arnould, quien afirmó que cuando tenía 22 años se había aprovechado de ella durante un ensayo en su casa. Luego, en 2023, 13 mujeres también alegaron haber sido agredidas sexualmente, entre ellas se encontraba la española Ruth Baza, quien aseguró haber sufrido sus tocamientos cuando le entrevistaba para Cinemanía en 1995.
Dayineth Isabel Molina Velásquez