Programa de Alimentación Escolar no estuvo en riesgo en 2024 ni lo estará en 2025: Gobierno
30 diciembre, 2024
Comunidad cristiana de luto: pastor y su familia asesinados; su hijo sigue con vida con pronóstico reservado
30 diciembre, 2024

Distrito refuerza acciones contra el maltrato animal en actividades comerciales

La administración distrital ha implementado nuevas medidas para regular el uso de animales en actividades turísticas y comerciales en la ciudad, con el objetivo de garantizar el bienestar animal y evitar el maltrato. Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, se ha iniciado un esfuerzo conjunto para regular el uso de animales, tanto en espacios públicos como privados, evitando así su explotación con fines comerciales, especialmente en el ámbito turístico.

Una de las principales acciones ha sido la implementación de operativos enfocados en la regulación del uso de llamas en el centro histórico de Bogotá. En colaboración con la Secretaría de Gobierno, se ha decidido ampliar estas medidas a toda la localidad de La Candelaria. Las nuevas disposiciones buscan evitar que los turistas interactúen con los animales, especialmente en prácticas como tomarse fotos con ellos, que no solo exponen a los animales a un trato inapropiado, sino que también fomentan el maltrato y las condiciones precarias.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, resaltó que muchas llamas y alpacas en el centro de la ciudad sufrían condiciones físicas y comportamentales lamentables debido a la exposición constante a temperaturas extremas. Estos animales pasaban más de 12 horas al día bajo estas circunstancias, lo que afectaba seriamente su bienestar. Con las nuevas medidas, el Distrito busca eliminar esta práctica y asegurar una mejor calidad de vida para los animales involucrados en actividades comerciales y turísticas.

De acuerdo con la entidad, a partir de esta semana, el cuerpo jurídico del Distrito trabajará en la formulación de una iniciativa para prohibir el uso de animales en actividades turísticas. Esto se motivó tras la circulación de la foto de una llama gravemente enferma después de ser utilizada para estos fines. Las autoridades del Distrito se comprometieron a trabajar en medidas para evitar que estos sucesos se repitan. La Secretaría Jurídica de la ciudad recibió un borrador de decreto que podría ser materializado a través de un decreto directo de la Alcaldía o mediante dos debates en el Concejo de Bogotá.

Paralelamente, la Secretaría de Gobierno ha intensificado operativos contra la venta de pólvora y licor adulterado. En estos operativos se han incautado más de 2.300 kilogramos de pólvora y más de 59.000 litros de licor adulterado, cifras que superan los registros de años anteriores. El objetivo es reducir los riesgos de accidentes durante las festividades, garantizando que los ciudadanos disfruten de las celebraciones sin poner en peligro su salud o seguridad.

La regulación del uso de animales con fines turísticos y comerciales, junto con la incautación de productos peligrosos como la pólvora y el licor adulterado, son parte de un esfuerzo integral para promover una ciudad más segura y respetuosa con todos sus habitantes, tanto humanos como animales. Estas medidas reflejan el compromiso del Distrito con el bienestar animal y la seguridad de la comunidad.

JUAN JOYA