Paso en falso en Libertadores: Tolima no pudo en casa ante Melgar y define la serie en Arequipa
21 febrero, 2025
Consejo de Estado admite demanda contra Gregorio Eljach, pero no suspende su elección
21 febrero, 2025

Distrito reducirá flota de vehículos para altos funcionarios para optimizar recursos

El secretario general de Bogotá, Miguel Silva, anunció una reducción en la flota de vehículos asignados a altos funcionarios del Distrito, como parte de una estrategia para eliminar los llamados “gastos hormiga” en la administración pública y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. 

Silva explicó que, siguiendo las instrucciones del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, todas las entidades distritales deberán presentar antes del 21 de marzo un plan para reducir los costos de transporte y una estrategia que detalle cómo se reinvertirán los ahorros generados. 

“Llegó el momento de renunciar a los privilegios. Como servidores públicos tenemos la obligación de liderar con el ejemplo. El alcalde Carlos Fernando Galán nos dio la instrucción de eliminar los “gastos hormiga” en toda la administración pública y uno de ellos que hemos identificado es el gasto en transporte en todas las entidades”, explicó el secretario Miguel Silva.              

https://twitter.com/SecGeneralBog/status/1892392241236148581

“La prioridad es lograr una administración más austera y eficiente. Es momento de renunciar a los privilegios. Como servidores públicos, tenemos la responsabilidad de liderar con el ejemplo”, enfatizó el secretario general. 

La medida, respaldada por el alcalde Galán, establece además que los vehículos oficiales no podrán ser utilizados para fines personales. A través de una circular, la Secretaría General instruyó a secretarios de despacho, directores de departamentos administrativos, gerentes, directores de unidades administrativas, responsables de establecimientos públicos y alcaldes locales, así como al rector de la Universidad Distrital, a diseñar un plan detallado sobre los ahorros anuales en transporte y su destinación para mejorar la atención a la ciudadanía. 

Silva subrayó que esta iniciativa es clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la administración distrital. Asimismo, reiteró que los vehículos oficiales estarán restringidos a usos estrictamente institucionales. 

Los planes que presenten las entidades deberán incluir estrategias para avanzar hacia una movilidad más sostenible y eliminar los privilegios en el acceso a vehículos oficiales por parte de los altos directivos. Entre las directrices establecidas, se contemplan la reducción de costos en la contratación de vehículos en arriendo, la optimización de rutas para mejorar la eficiencia operativa y la promoción del uso del transporte público. 

Esta decisión de la administración distrital forma parte de un conjunto de medidas orientadas a optimizar el gasto público y garantizar un manejo más transparente de los recursos en beneficio de los bogotanos. 

Paola Martínez Burgos