Rigo se despidió del Education Easy-Posy y del ciclismo: “Hoy dejo este uniforme y este capítulo”
30 diciembre, 2024
Colombia refuerza su seguridad con sistemas avanzados de defensa contra drones: MinDefensa
30 diciembre, 2024

Disputa por Renta Joven entre Petro y Sastoque: ¿Quién es responsable del futuro de los jóvenes vulnerables?

El debate sobre el futuro de los programas sociales en Colombia se intensifica tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento 2025 en el Congreso. La controversia alcanzó un punto álgido en las últimas horas, protagonizada por un fuerte cruce de declaraciones entre el concejal de Bogotá por el partido Verde, Julián Sastoque, y el presidente Gustavo Petro.

Desde su cuenta en la red social X, Sastoque lanzó duras críticas contra el Gobierno Nacional, acusándolo de acabar con el programa Renta Joven, anteriormente conocido como Jóvenes en Acción. “El primer gobierno de izquierda, en cabeza de Bolívar, ACABÓ con Jóvenes en Acción, hoy Renta Joven, que ha salvado de la pobreza a cientos de miles de jóvenes en nuestro país. Yo fui uno de ellos, sin eso no hubiese podido sostenerme. Hoy ofrecen créditos. Irónico e INFAME”, escribió el concejal, visiblemente indignado.

https://twitter.com/ElJuliSastoque/status/1873167792142254305?t=H5TmCrQ65UkWzDYqVeynGA&s=19

En el mismo contexto, Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), informó sobre las reuniones que se adelantan para intentar salvar el programa. “Jóvenes del programa Renta Joven: A esta hora seguimos reunidos con el presidente. Estamos buscando soluciones para no terminar el programa. No perdemos la esperanza de encontrar los recursos que nos negó el Congreso de la República”, señaló Bolívar.

https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1873214947582443856?t=bRgWzxFM8ukL2LqBiR4SZA&s=19

La reacción de Sastoque no se hizo esperar. En otro mensaje, calificó de “cafres” y “mediocres” a los responsables gubernamentales. “Inaceptable el chantaje y el irrespeto con los jóvenes. Usted es una vergüenza y será recordado por acabar con Jóvenes y Familias en Acción señor @GustavoBolivar. Usaron a muchos jóvenes y los engañaron. La respuesta será igual: en la calle y en las urnas”, escribió el concejal.

https://twitter.com/ElJuliSastoque/status/1873220781599305835?t=HRza9nNHCGtpI1yvuhLeCQ&s=19

El presidente Petro respondió directamente al concejal, defendiendo las acciones de su gobierno y culpando al Congreso de la falta de recursos. “¡Increíble! Gritan como nadie en el Congreso de la República que no se apruebe la Ley de Financiamiento y después nos atacan porque no hay financiamiento”, afirmó Petro, haciendo énfasis en las consecuencias del hundimiento legislativo.

Además, el mandatario expuso su visión sobre el futuro de la educación superior y los programas juveniles en Colombia. “Mi gobierno no es neoliberal, Julián. Ustedes han derrochado enormes cantidades de dinero en la nación y en Bogotá, subsidiando con dinero público la universidad privada. Nosotros vamos a construir el servicio social juvenil remunerado, a potenciar la universidad pública y a reconstruir el bienestar estudiantil”, sentenció Petro.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1873460109486985621?t=DTOP_QQWBMjp7B2G43b7qQ&s=19

El hundimiento de la Ley de Financiamiento 2025, que buscaba recaudar 12 billones de pesos para financiar programas estratégicos, ha dejado un vacío que afecta no solo a programas como Renta Joven, sino también a otras iniciativas sociales y educativas. Aunque el gobierno ha implementado medidas de austeridad, como un decreto que regula el gasto público, persisten las críticas sobre las limitaciones para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.

Mientras tanto, el país se enfrenta a una creciente tensión social, donde voces como la de Sastoque alertan sobre una posible movilización ciudadana. La decisión del Congreso, sumada a la falta de consenso en torno a alternativas de financiación, pone en jaque los avances en programas sociales clave para miles de colombianos.

Humberto ‘Toto’ Torres