Petro denuncia oligopolio en sector energético: Anuncia reforma para reducir tarifas eléctricas”
8 abril, 2025
China advierte que “luchará hasta el final” ante aranceles de Trump y exige respeto de Estados Unidos
8 abril, 2025

Directora de Bomberos responde a destitución: “Sólo el presidente puede tomar esta decisión”

Polémica por destitución de Directora Nacional de Bomberos: Alega irregularidades en proceso

La Capitán Lourdes Peña del Valle, Directora Nacional de Bomberos de Colombia, rompió su silencio tras el anuncio del Ministro del Interior, sobre su destitución por presuntas irregularidades en contratos millonarios. Mediante un comunicado oficial, la funcionaria cuestionó el procedimiento y defendió su gestión.

La Capitán Lourdes Peña del Valle, Directora Nacional de Bomberos de Colombia, rompió su silencio tras el anuncio del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, sobre su destitución por presuntas irregularidades en contratos millonarios. Mediante un comunicado oficial, la funcionaria cuestionó el procedimiento y defendió su gestión.

Disputa por el procedimiento de destitución
Peña del Valle afirmó que no ha recibido ninguna notificación formal:
“El único que tiene la potestad para decidir sobre esta decisión es el Presidente de la República, quien es el nominador del cargo”, señaló, refiriéndose a que su designación fue hecha por el Gustavo Petro.

Además, desmintió versiones sobre una supuesta renuncia:
“La renuncia que se menciona fue realizada de manera informal por el asesor del Ministerio del Interior, el señor Andrés García. Ante ello, dejo claro que tal solicitud debía seguir el procedimiento oficial”.

https://twitter.com/DNBomberosCol/status/1909396920549724225

Contratos bajo la lupa: ¿Hubo irregularidades?
El Ministro Velasco justificó la medida alegando que Bomberos había ejecutado contratos por 15.000millones∗∗ybloqueadootros∗∗32.000 millones mediante Certificados de Disponibilidad Presupuestal (CDP), sin entregar información suficiente.

Sin embargo, la Directora lo desmintió categóricamente:
“Los CDP fueron expedidos 21 días antes de que el Ministro solicitara suspender cualquier contratación, como afirmó el 28 de marzo de 2025. Esto significa que las acciones de la Dirección Nacional de Bomberos se realizaron conforme a lo estipulado, sin irregularidades”.

Sobre los montos mencionados, aclaró:
“Desmentimos de manera tajante la cifra de 15.000millones.Larealidadesquelaejecuci
o
ˊ
ncorrespondea4.000 millones, destinados al personal que lleva a cabo los proyectos y operaciones de la entidad”.

Advertencia sobre riesgos operativos
Peña del Valle alertó que el bloqueo del SECOP, ordenado por el Ministerio, ha generado retrasos críticos:
“Esto ha causado retrasos gravísimos en la adquisición de equipos, herramientas y vehículos esenciales para la operación bomberil. Cada día de retraso significa un día más sin los recursos necesarios para proteger vidas y bienes”.

Hizo énfasis en el riesgo que esto representa ante la temporada de lluvias e incendios forestales, ya alertada por el IDEAM.

¿Qué sigue en este caso?
El Ministerio del Interior insiste en que la salida de Peña del Valle se debe a falta de transparencia en la ejecución de recursos.

La Directora exige que, si hay una decisión formal, sea el Presidente Petro quien la notifique.

Mientras tanto, la entidad enfrenta desafíos operativos por la paralización de procesos contractuales.

Humberto ‘Toto’ Torres