Este viernes 9 de mayo, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que el gobierno colombiano promueve el narcotráfico a través del cultivo de coca y marihuana, un hecho que, según él, sucede en el actual mandato de Gustavo Petro, pero que también ocurrió con los anteriores exjefes de Estado.
El líder del oficialismo del país vecino hizo las declaraciones durante su programa televisivo transmitido en el canal estatal VTV (Venezolana de Televisión). “¿Por qué promueven la siembra de cocaína, de hojas de coca, de marihuana en Colombia? Porque las promueven desde los gobiernos que ha tenido Colombia, inclusive este mismo gobierno, este gobierno que tenemos ahora en Colombia, promueven el cultivo de hojas de coca y de marihuana, dicen que no le hace daño, dicen que no le hace daño a la salud y lo comparan con otros vicios, pero el tema no es comparar con otros vicios, es que hace daño”, expresó.
Cabello señaló que Petro mantiene la promoción de los cultivos porque “esa es la única industria que hay en el país, la industria del narcotráfico”, pero que en vez de capturar a los paramilitares, están ensañados con supuestas detenciones de miembros de la banda delictiva venezolana, el Tren de Aragua. “¿Por qué no capturan a los paracos? ¿Por qué no capturan al Clan del Golfo que los tienes viviendo allá?”, cuestionó.
En sus declaraciones, el ministro venezolano subrayó que Colombia, al parecer, tiene una dependencia de Estados Unidos, y por esa razón él responde fuertemente cuando su país es señalado por algún motivo y no muestran pruebas. Incluso mencionó al excanciller Gilberto Murillo y a Francisco ‘Pacho’ Santos (embajador de Colombia en el país estadounidense durante el gobierno de Iván Duque), indicando que eran empleados de esa nación. “Empleados de los gringos. Ellos son asalariados de los gringos”, resaltó.
#NoticiaW | El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, volvió a criticar a la administración de Gustavo Petro, señalando que el Gobierno colombiano “promueve el cultivo de coca y marihuana (…) esa es la única industria que hay en Colombia. La industria del… pic.twitter.com/AdPTe9E6UE
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 9, 2025
Igualmente, manifestó que si no hubiese sido por el fallecido expresidente Hugo Chávez y por el actual dictador Nicolás Maduro, no existiría el proceso de paz en Colombia. Además, afirmó que el régimen venezolano le entregó información a las autoridades colombianas sobre el paradero de un grupo de delincuentes, específicamente de 16 personas que pertenecen al Tren de Aragua, pero sugirió que los expresidentes Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana no hicieron nada al respecto. “Se fueron para allá (Colombia) protegidos. Solo capturaron a uno, al resto los dejaron ir y eran miembros del Tren de Aragua. Le dieron una chambita”, apuntó.
Finalmente, dijo que, en su concepto, el mandatario Petro a veces dice y hace cosas que hacen entrever que hay enemistad entre los dos gobiernos, cuando Venezuela siempre ha ofrecido su ayuda a los colombianos. “Si nosotros no le hacemos nada a Colombia. Nosotros más bien lo que tratamos es de ayudar al gobierno colombiano y al pueblo. El proceso de paz, sin Chávez, no hubiese sido proceso de paz. El proceso de paz sin Nicolás Maduro, no hubiese sido proceso de paz. Ellos lo saben”, concluyó.
Dayineth Isabel Molina Velásquez