Desde este martes y hasta el próximo 21 de marzo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ejecutará el embargo de facturas por un total de $5,7 billones a 21.649 contribuyentes que presentan mora en el pago del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y el Impuesto al Consumo (Impoconsumo).
La medida se enmarca en la jornada nacional de cobro “Al día con la Dian, le cumplo al país”, con la cual se busca reducir la evasión fiscal y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Según informó la entidad, los contribuyentes afectados han facturado altas sumas de dinero, pero acumulan deudas que ascienden a $2,6 billones.
Casos de evasión serán llevados ante la Fiscalía
El director general (e) de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió que los casos de quienes adeudan más de $210.000 millones en impuestos serán remitidos a la Fiscalía General de la Nación, para que esta adelante las acciones penales correspondientes.
“Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión. Hacemos un llamado a quienes tienen deudas con la Dian para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, enfatizó Llinás.
Ciudades con mayor número de embargos
La Dian informó que Bogotá lidera la lista de ciudades con más embargos, con el 53,6 % del total, lo que representa $3 billones en facturas retenidas. Le siguen:
Medellín: $814 mil millones.
Barranquilla: $488 mil millones.
Montería: $309 mil millones.
Cali: $273 mil millones.
Grandes contribuyentes, entre los principales deudores
Dentro del grupo de morosos, la Dian identificó que empresas catalogadas como grandes contribuyentes deben $96 mil millones. Además, se destacan las deudas de personas y empresas en:
Bogotá: $65 mil millones.
Medellín: $22 mil millones.
Cali: $5 mil millones.
Barranquilla: $4.800 millones.
El director encargado de la Dian recordó que, según la normativa vigente, el no pago de impuestos recaudados, como el IVA y el Impoconsumo, puede derivar en penas de prisión de 4 a 9 años, además de multas equivalentes al doble de lo no consignado, sin superar los $5.079 millones para 2025.
La entidad reiteró el llamado a los contribuyentes a regularizar su situación tributaria y evitar sanciones.
Humberto ‘Toto’ Torres