Desde el pasado 30 de marzo, el Servicio Geológico Colombiano reportó que el volcán Nevado del Ruiz se encontraba en nivel de actividad Naranja, puesto que registraba un importante aumento en actividad sísmica.
A través de un tuit, el SGC reporta que a partir de hoy, 27 de junio, el volcán entra en un periodo de menor inestabilidad y que su nivel de actividad cambia a Amarillo debido a la estabilidad que presentó en las últimas semanas.
Esto indica que la probabilidad de que ocurra una erupción de magnitud considerable en cuestión de días o semanas ha disminuido de forma notoria, sin embargo, el SGC no dejará de monitorear el volcán día y noche.
📣ATENCIÓN: después de 89 días en nivel de actividad Naranja, desde el SGC anunciamos que el volcán Nevado del Ruiz entró en un periodo de menor inestabilidad por lo que, a partir de hoy, 27 de junio, su nivel de actividad cambia a Amarillo🟨
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 27, 2023
En este 🧵 encuentran la información pic.twitter.com/L9ucdNF1xx
Ante esto, el director técnico de geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, explicó: “El Ruiz se encuentra como un paciente que lleva muchos días en una Unidad de Cuidados Intensivos, que ha empezado a estabilizarse y que, por esa razón, es trasladado a una habitación con toda la precaución del caso. No obstante, así como el paciente que ahora está en habitación puede empeorar y volver a la UCI, la actividad del volcán Nevado del Ruiz puede incrementar de manera importante y repentina, lo que aumentaría la probabilidad de que haga erupción considerable y nos obligaría a volver a nivel Naranja para prevenir al máximo los impactos de una eventual erupción”.
Boletín extraordinario del volcán Nevado del Ruiz – Cambio nivel de actividad Naranja 🔸 a Amarillo 🟨, 27 de junio 2023 14:00https://t.co/duCrCbPv7S#SGCVolcanes pic.twitter.com/fda3qqor8u
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 27, 2023
Cabe resaltar que el volcán todavía se encuentra inestable, por lo que el Servicio Geológico Colombiano pide a la comunidad estar atenta a la evolución de la actividad volcánica.
Escrito por Sthefany Calero Palacios