Esteban Chaves continuará un año más en el EF: ¿cuáles son los objetivos de la escuadra estadounidense?
5 diciembre, 2024
Restricciones aéreas en el aeropuerto Camilo Daza por falla eléctrica: viajeros afectados
5 diciembre, 2024

Desmantelan banda familiar de ladrones en Transmilenio: autoridades ocupan millonarios bienes

Como parte de las investigaciones llevadas a cabo contra una banda de ladrones que operaba en el sistema Transmilenio en Bogotá, y que estaba integrada por miembros de una misma familia, la Fiscalía General de la Nación ocupó varios inmuebles en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Kennedy.

En total, fueron siete las propiedades ocupadas, además de un vehículo de alta gama y una motocicleta. Estos bienes habrían sido adquiridos por el ‘clan familiar’, quienes fueron detenidos por unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá. En principio, se dedicaban a robar a los pasajeros en varios puntos del sistema de transporte masivo en la capital del país.

“Se hizo un rastreo a las finanzas de una organización delictiva dedicada al hurto a personas en el sistema de transporte de Bogotá, Transmilenio, y se detectó que sus integrantes habrían constituido un patrimonio que superaría en valor los 1.880 millones de pesos. En las investigaciones se constató que la red ilegal también estaría involucrada en asaltos a joyerías en Portugal”, expresó José Iván Caro, director nacional de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio.

Las investigaciones del ente investigador revelaron que las finanzas de esta organización criminal poseían un patrimonio ilícito cuyo valor superaría los 1.880 millones de pesos. Según Caro, “se acreditó que los dineros obtenidos por el actuar criminal habrían sido destinados a la compra de bienes”. En consecuencia, un fiscal impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre los bienes mencionados.

En un comunicado emitido por la Fiscalía el 5 de diciembre de 2024, se indicó que “los propietarios de los bienes han enfrentado diferentes procesos penales”. Además, se informó que “la señalada cabecilla fue capturada con fines de extradición a Portugal, donde es requerida por cargos relacionados con hurto, mientras que cuatro familiares suyos fueron judicializados en Colombia”.

Mientras los procesos judiciales continúan avanzando, se indicó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) quedará a cargo de la administración de las propiedades ocupadas.

Estos hallazgos y acciones demuestran el esfuerzo conjunto de las autoridades para combatir el crimen organizado y recuperar los bienes obtenidos de manera ilícita, afectando significativamente la estructura financiera de esta organización criminal familiar.

Juan Joya