Ley de dignificación salarial a soldados desata enfrentamiento entre Gustavo Petro y Katherine Miranda
28 diciembre, 2024
Gustavo Petro desmiente acusaciones sobre deudas millonarias en educación superior
30 diciembre, 2024

Desastre aéreo en Corea del Sur: choque aviario y clima adverso dejan 179 muertos ¿Se pudieron evitar las fallas en el aterrizaje ?

Un avión de la aerolínea Jeju Air se estrelló este domingo al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, en Corea del Sur, dejando 179 muertos y solo dos supervivientes, ambos miembros de la tripulación. Según las primeras investigaciones, una colisión con aves habría causado el desastre, agravado por condiciones climáticas adversas.

Un aterrizaje fatal

El vuelo JJA-2216, un Boeing 737-800 que cubría la ruta entre Bangkok (Tailandia) y Muan, transportaba 181 personas, 175 pasajeros y seis tripulantes. El accidente ocurrió a las 9:03 a.m. hora local (00:03 GMT), minutos después de que la torre de control alertara sobre la presencia de aves. El piloto reportó una emergencia con la señal “Mayday” antes de que el avión derrapara y se estrellara contra un muro, provocando una explosión.

Lee Jeong-hyun, jefe de bomberos de Muan, señaló que “se presume que la causa del accidente habría sido un choque con pájaros, combinado con condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la causa exacta será anunciada después de una investigación conjunta”.

Imágenes difundidas por la cadena surcoreana MBC muestran el impacto de un ave en el motor derecho de la aeronave y su posterior aterrizaje sin tren de aterrizaje visible.

Rescate y luto nacional

El siniestro movilizó a 2.800 efectivos, incluyendo bomberos, policías, militares y guardacostas. De las víctimas fatales, 65 han sido identificadas mediante pruebas de ADN, mientras que los dos supervivientes, rescatados de la parte trasera del avión en llamas, se encuentran en estado grave.

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, decretó una semana de luto nacional hasta el 4 de enero y suspendió todos los vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional de Muan al menos hasta el 1 de enero.

Preguntas sin respuesta

Aunque la colisión con aves es la hipótesis principal, expertos como Geoffrey Thomas, redactor jefe de Airline News, cuestionaron varios aspectos del siniestro. “¿Por qué los bomberos no echaron espuma en la pista? ¿Por qué el avión aterrizó tan lejos? ¿Y por qué había un muro al final de la pista?”, expresó Thomas.

El registrador de datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina, recuperados horas después del accidente, serán clave para esclarecer lo sucedido. Según Thomas, “la grabadora de voz proporcionará probablemente el análisis más interesante de lo que ocurrió en este trágico accidente”.

Investigación internacional

Corea del Sur liderará la investigación con el apoyo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, país donde fue diseñado y construido el Boeing 737-800. El fabricante aseguró estar “dispuesto a brindar su apoyo” y Jeju Air ofreció sus “sinceras disculpas”, pero evitó comentar sobre la causa del accidente mientras avanzan las pesquisas.

Este desastre aéreo, uno de los peores en la historia reciente de Corea del Sur, deja profundas interrogantes sobre los protocolos de seguridad aeroportuaria y el manejo de emergencias.