¿Qué medidas inmediatas se deben tomar?
La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana de inminencia para los municipios de Florida y Pradera, en el Valle del Cauca, ante el riesgo creciente de vulneración de derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad, así como infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Esta situación afecta tanto a la población residente como a la transitoria en las zonas rurales.
Los dos municipios enfrentan un peligro significativo para la integridad y seguridad de las comunidades campesinas, el pueblo indígena Nasa, líderes sociales, defensores de derechos humanos, firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias, así como mujeres, niñas, niños y adolescentes. Esta situación se deriva de la disputa territorial entre las disidencias de las FARC-EP, lideradas por ‘Iván Mordisco’, y la disidencia independiente Frente 57 Yair Bermúdez.
https://x.com/DefensoriaCol/status/1886158131274678772
El conflicto ha incrementado los homicidios, desplazamientos forzados, amenazas y presiones contra los habitantes locales. Sobre todo, en las mujeres quienes han enfrentado mayores riesgos de violencia de género, y los menores de edad son susceptibles de reclutamiento forzado. Además, la comunidad firmante de paz ha sido blanco de ataques violentos y presiones para unirse a los grupos armados.
Las recomendaciones de la Defensoría incluyen un trabajo conjunto interinstitucional para una respuesta rápida e integral. Esto abarca la priorización de investigaciones judiciales, el desarrollo de rutas especiales de protección y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias para la gestión de riesgos. La alerta se enfoca en 20 corregimientos y dos resguardos indígenas en Pradera, y en siete corregimientos y seis resguardos indígenas en Florida.
La Defensoría del Pueblo también ha instado a las autoridades a garantizar la implementación de acciones humanitarias inmediatas que brinden atención efectiva a las comunidades afectadas. Estas acciones son esenciales para promover la protección integral de los derechos de los ciudadanos en esta región vulnerable. La situación exige una respuesta urgente y coordinada para salvaguardar la integridad y vida de las personas en el sur del Valle del Cauca.
La Alerta Temprana de Inminencia conmina a actuar al Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, Gobernación del Valle del Cauca, alcaldías de Florida y Pradera, Unidad Nacional de Protección, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, entre otros para actuar de la mejor manera ante esta situación.
Juan Joya