Violencia intrafamiliar en Bogotá: La diferencia entre los casos denunciados y los que realmente ocurren es alarmante
1 abril, 2025
Corte Suprema investiga a senadora Martha Peralta por presunta injerencia en contratos de la UNGRD
2 abril, 2025

Defensa de Uribe interpone recurso de queja por declaración virtual de testigo en caso de manipulación de pruebas

Este martes, el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez —por presunta manipulación y presión a testigos— se vio envuelto en una nueva controversia tras la solicitud del exparamilitar Pablo Hernán Sierra de declarar de manera virtual por problemas de seguridad. La defensa del expresidente rechazó la petición, argumentando que no existía una justificación válida.

El abogado Juan Felipe Amaya, miembro del equipo jurídico de Uribe, cuestionó la solicitud y recordó que la jueza 44 de Bogotá había ordenado investigar a funcionarios del Inpec por negarse a trasladar a tres exparamilitares al complejo judicial de Paloquemao. Sin embargo, la magistrada resolvió que, conforme a un fallo de la Corte Constitucional, las situaciones de seguridad son un “hecho de fuerza mayor”, permitiendo declaraciones virtuales.

“Si el testigo aduce riesgos, se debe aplicar el mismo criterio que con Uribe”: Jueza

La jueza comparó el caso con el del propio expresidente Uribe, quien también ha solicitado no asistir presencialmente a las audiencias por amenazas en su contra.

“Si el señor delegado del Ministerio Público nos exige aplicar un test de igualdad, debemos hacerlo. Este es el mismo test que aplica el procesado, quien aduce riesgos de seguridad y no comparece a las audiencias presenciales por razones similares”, explicó la magistrada.

Con este argumento, se aprobó la declaración virtual de Sierra, decisión que será revisada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, luego de que la defensa de Uribe interpusiera un recurso de queja.

Nuevo testimonio clave: alias “Víctor” vincula a abogado de Uribe con pagos

El debate se intensificó cuando la fiscal Marlene Orjuela presentó un nuevo oficio de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias “Víctor”, uno de los testigos clave en el caso. Vélez, recluido en la cárcel de Cómbita, denunció que el abogado Diego Cadena —vinculado a la defensa de Uribe— le entregó dinero, transacción que, según la Fiscalía, habría sido conocida por el expresidente.

Finalmente, la jueza autorizó que alias “Víctor” también declare de manera virtual desde Palmira, añadiendo un nuevo giro a este complejo proceso judicial.

Humberto ‘Toto’ Torres