¿Qué procesos y aprobaciones son necesarias luego de oficializar este acuerdo?
Este lunes se oficializó una de las movidas financieras más importantes del mercado colombiano, con la suscripción de un acuerdo entre Davivienda y Scotiabank para integrar las operaciones de este último en Colombia, Costa Rica y Panamá. Según el último reporte del sistema financiero colombiano, con fecha a octubre, esta integración consolida más de $179 billones en activos, al sumar los $140,8 billones de Davivienda y los $39,1 billones de Scotiabank. Además, se consolidará un patrimonio de $17,3 billones, según el reporte presentado por la Superintendencia Financiera.
En un comunicado conjunto, se explicó que la experiencia de Scotiabank permanecerá al convertirse en accionista con aproximadamente el 20% de la totalidad de las operaciones de Davivienda, además de participar en la Junta Directiva. “La implementación de este acuerdo está sujeta a las aprobaciones de los supervisores de cada una de las jurisdicciones, que se espera se den en el segundo semestre de 2025, así como a las respectivas aprobaciones corporativas”, expusieron a través de un comunicado.
Con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos regionales aumenten alrededor del 30% en Colombia, 90% en Costa Rica y 180% en Panamá. Esta operación fortalece la estrategia de diversificación geográfica de Davivienda, quedando un 70% de los activos en Colombia y 30% en Centroamérica. Hoy en día, Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente a 27,4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica.
https://twitter.com/Davivienda/status/1876291976758247646
Desde Citi Research aseguraron que ven esta operación de manera positiva, destacando que aumenta el alcance de Davivienda en el sector minorista, no solo en Colombia, sino también fuera del país. El Grupo Colpatria ha firmado un acuerdo para vender a Scotiabank su participación restante (aproximadamente 43,9%) en Scotiabank Colpatria. El paquete de desinversión también incluye participaciones en Fiduciaria Scotiabank Colpatria (aproximadamente el 5,4% de propiedad del Grupo Colpatria directamente) y en Scotia Securities (cerca del 2,5% de propiedad del Grupo Colpatria directamente).
A través de una comunicación oficial, Scotiabank Colpatria confirmó que “una vez completada la transacción, Scotiabank recibirá aproximadamente un 20% en la operación combinada con Davivienda y participará en la junta directiva, y así mantener la presencia de Scotiabank en las diferentes geografías”. Jabar Singh, presidente de Scotiabank Colpatria, dijo que este es “un paso estratégico que refleja nuestro compromiso a largo plazo con la región y abre un mundo de oportunidades para nuestros clientes, colaboradores y aliados”.
La adquisición de Scotiabank por Davivienda no solo marca la mayor operación financiera reciente en el sector, sino que también redefine la competencia bancaria en Colombia. Con esta nueva estructura, Davivienda se posiciona como el líder en número de tarjetas de crédito, abriendo oportunidades para liderar en clientes y activos.
Juan joya