Este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la tasa de desempleo en el país fue de 11,4%, que simboliza una reducción 1,5 puntos (p.p), a diferencia del año anterior en el mismo mes, que reflejó un resultado de 12,9%. Según las cifras que arrojó la sala de investigación, se registró un aumento de 287 mil mujeres y 264 mil hombres que ya se encuentran en alguna ocupación.
El valor de desocupación que se evidenció se encuentra en 8,6% a comparación de las mujeres que obtuvieron una baja al 15%. En el registro nacional, los rangos de edad se encuentran entre los 25 a 54 años, en ambos géneros. Para el mes de febrero de 2023, se reportaron 552 personas en Colombia que adquirieron empleo.
“La tasa global de participación se ubicó en 65,5%, lo que significó un aumento de 1,4 puntos porcentuales frente al trimestre móvil diciembre 2021 – febrero de 2022 (64,2%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 57,5%, lo que representó un aumento de 1,7 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil diciembre 2021 – febrero de 2022 (55,8%)”, puntualizó el DANE en comparación con los años anteriores.
#Empleo según ramas:
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 31, 2023
🟠194 mil personas entraron a la población #ocupada en actividades de #transporte y almacenamiento. También se destacan los crecimientos de Alojamiento y servicios de comida y el #Agro.
🟠 Información y #Construcción registran pérdidas en ocupación. pic.twitter.com/LSNLsp9xHE
En las ramas económicas de los indicadores que mencionó la entidad, se dio un alza en febrero de (+194 mil) respecto al mismo mes de 2022, es decir, un 0,9 puntos porcentuales para el transporte, en los servicios de comida fueron 0,7 p.p., registrando un aumento en 141 mil personas.
“Para el trimestre de diciembre 2022 – febrero 2023, y dentro de las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, Quibdó registró la tasa de desempleo más alta, con el 30,1 % ; en Santa Marta fue la única ciudad con tasa de un dígito”, añadió la entidad.
🔎Según la serie sin efecto estacional, que permite comparaciones intermensuales, en febrero de 2023 la tasa de #desempleo nacional fue del 10,3 %, 1,0 p.p. inferior a la de enero. #MercadoLaboral #DANELeCuenta https://t.co/PoIW9949XQ pic.twitter.com/8d7n7fnJfn
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 31, 2023
Escrito por Catalina Hurtado Ladino