El Tigre fue el sacrificado en un duelo donde David González pagó caro su inexperiencia internacional, dejando en evidencia que, aunque es uno de los técnicos colombianos con mayor proyección, aún tiene mucho que aprender, especialmente cuando encara partidos definitivos.
‘Crónica de una muerte anunciada’, como lo tituló el escritor Gabriel García Márquez, así fue la eliminación y el presente de Millonarios, que no vive su mejor actualidad futbolística. Las malas decisiones administrativas y de su cuerpo técnico empiezan a generar las primeras decepciones: derrotas ante rivales directos en la liga (Medellín y Cali) y decepciones colectivas e individuales. El punto más denso desde la llegada del ‘Rockero’ es la eliminación anoche, que deja a Millonarios sin competencia internacional.
https://twitter.com/WinSportsTV/status/1897483903570428072?t=wmb-yit-o-iIbpHDtpRXKg&s=19
Aunque todos lo sufren y lo llevan de manera diferente, el caso de Radamel Falcao García y David González tiene un apartado. Comenzando por el antioqueño, que, aunque llegó con la mejor disposición, predispuesto ante el reto que significaba tomar una herencia que venía en caída, comienza a sufrir las decepciones del proceso, algo que no es fácil. Más aún cuando González, quizá el menos culpable del presente de Millonarios, hoy es juzgado y señalado por utilizar a Falcao como tercer delantero y darle apenas 7 minutos anoche en Manizales.
“Son decisiones del entrenador y, como parte de este grupo, hay que acatar lo que diga él”, dijo Falcao García en zona mixta para ESPN Colombia.
https://twitter.com/ESPNColombia/status/1897492108950249588?t=Xss499Su9g5toLR2XX2zcQ&s=19
Con esas palabras y un descontento en su rostro, Falcao respondió a su poca participación anoche, seguramente queriendo haber sumado más minutos. Dejó claro que no es una orden de arriba, ni tampoco un mal ambiente en el grupo; simplemente fue una decisión técnica. Una orden de González que no garantiza nada. Con Falcao o sin él, Millonarios tiene una nómina corta, con jugadores que llevan años estancados en la institución, lo que ha limitado al equipo en muchos aspectos.
La suplencia y el presente de Falcao en Millonarios han sido titulados por medios amarillistas como si el fútbol colombiano, y específicamente Millonarios, “estuvieran acabando con la carrera del Tigre”, argumentando que Falcao fue contratado para darle jerarquía al club y ser el hombre clave en el torneo internacional. Esta disposición no es correcta, es una mentira de la cual algunos se quisieron convencer, pues aunque Falcao es un líder y un hombre clave en el plantel por su experiencia, deportivamente no es la solución para Millonarios.
Ayer, González utilizó lo “mejor” que tiene Millonarios, alineando como titulares a dos juveniles como Sander Navarro y Nicolás Arévalo para un partido tan importante, porque no hay más. Utilizó a sus dos jugones (Cataño y Ruiz) y jugó con extremos naturales (Mantilla y Córdoba). Aunque de manera diferente en cada caso, los tres puntas sumaron minutos. Aun así, el equipo, con variantes, rotación, jerarquía y juventud, carece de lo mismo, porque su nómina es corta y algunos jugadores, respaldados por la directiva que piensa más comercialmente que deportivamente, no han entendido que cumplieron un ciclo en la institución.
“Todos tenemos un significado distinto de fracaso en la cabeza. Digamos que sí, el que tenga esa connotación de ser lo peor que pudo pasar en la vida y que no hay cómo levantarse, lo siento por esa persona que piensa así. La verdad, yo no pienso así. Se puede llamar esto de muchas cosas, pero nos levantaremos mucho más fuertes”, dijo David González tras su primer traspié al frente del Embajador.
Por lo pronto, la continuidad de David no está en duda. El equipo sabía que el proceso de transición no sería fácil. Así mismo, el antioqueño deberá asumir la responsabilidad de dar luz verde a algunos jugadores que habían sido descartados por el exentrenador Alberto Gamero, y no exigir una nómina más competitiva de acuerdo con los fines deportivos del club. Mientras tanto, Falcao García, quien es un profesional y siempre lo ha demostrado a lo largo de su carrera, tampoco podría irse del club, como algunos han querido asegurar o poner en duda. Debería cumplir su contrato hasta mitad de año y el tiempo dirá qué pasará con el Tigre en el segundo semestre.
Alexander Cortés