James sin competencia a falta de un mes para la fecha eliminatoria: ¿cómo le fue a James en su primera temporada en el fútbol mexicano?
12 mayo, 2025
ONU denuncia el uso de redes sociales en el reclutamiento forzado de niños en el Catatumbo
12 mayo, 2025

Critican al Gobierno Petro por asilo político a Ricardo Martinelli: “Es abiertamente ilegal y violatorio”

Luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores informara que le otorgó el asilo a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá y condenado a 10 años y seis meses de prisión por lavado de activos, han surgido diferentes opiniones en contra del gobierno del jefe de Estado, Gustavo Petro.

El sábado 10 de mayo, la Cancillería compartió un comunicado donde anunció la decisión. “El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, concedió asilo político al expresidente de Panamá, señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, decisión que fue debidamente comunicada al gobierno del vecino país. La decisión se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”, dice el documento.

https://twitter.com/CancilleriaCol/status/1921385838006444126

El excandidato presidencial y exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, se pronunció al respecto en la red social X y demostró su desacuerdo, manifestando que tanto Martinelli como su familia no están siendo perseguidos políticamente, sino que cometieron delitos como para que el Estado colombiano le haya otorgado el asilo. “El señor Martinelli y su familia fueron CONDENADOS POR SER GRANDES CORRUPTOS. Nadie lo está persiguiendo por razones políticas. El gobierno del presidente Petro, quien lidera las relaciones internacionales, le abrió las puertas de Colombia. ¿Dónde quedaron la decencia y la dignidad de la que tanto hablan? GRAN VERGÜENZA, qué DESFACHATEZ: PRISIONEROS de la CORRUPCIÓN. Y lo que falta…”, fue su mensaje.

https://twitter.com/sergio_fajardo/status/1921720454781305001

Por otra parte, el periodista y abogado, Melquisedec Torres, dijo que el hecho es “abiertamente ilegal y violatorio”, ya que según la Convención sobre asilo de 1928 y de la Convención sobre asilo político de 1933, la determinación de la Cancillería puede ser “una jugadita del gobierno Petro en su propio beneficio”, ya que según expuso el experto, la Convención señala en su artículo 1: “NO es lícito a los Estados dar asilo en legaciones, naves de guerra, campamentos o aeronaves militares, a los inculpados de delitos comunes, que estuvieren procesados en forma o que hubieren sido condenados por Tribunales ordinarios, así como tampoco a los desertores de tierra y mar”.

Asimismo, indicó que con esa decisión, el gobierno colombiano está avalando ese tipo de delitos. “La calificación de la delincuencia política corresponde al Estado que presta el asilo. Esto significa que el gobierno Petro considera un delito político la corrupción. ¿A qué conduce esto, a beneficiar después a sus propios exfuncionarios procesados por corruptos?”, añadió.

Para el periodista, el exmandatario panameño es un delincuente común, ya que la Corte Suprema de Panamá halló su culpabilidad por una compra que realizó en el año 2010, de la mayoría accionaria de Editora Panamá América con dinero producto del cobro de coimas en obras públicas, todo esto cuando aún era presidente entre 2009 y 2014. “Según el fallo, usó una parte de los 43,9 millones de dólares que distintas empresas pagaron como sobornos, hasta un 10% del monto de los contratos originales en obras públicas, caso conocido como ‘New Business’”.

Además, Torres añadió que aparte de él, sus dos hijos también estuvieron en la cárcel por el caso Odebrecht en Estados Unidos, luego de declararse culpables del lavado de 28 millones de dólares y recibir sobornos de la empresa brasileña. Finalmente, recordó que Martinelli también está siendo investigado en España por “corrupción, por sobornos que la constructora FCC española confesó haber pagado a su gobierno, además de espionaje a una mujer española”.

https://twitter.com/Melquisedec70/status/1921641606022873189

Exjefe de Estado de Panamá está en Colombia

Martinelli, de 73 años, confirmó que ya se encuentra en territorio colombiano desde el fin de semana. El expresidente expresó su alegría por el asilo. “Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno Colombiano y al Presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político”, compartió en la misma red social. En ese sentido, extendió su agradecimiento al gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo, tras estar 16 meses asilado en su embajada, “donde gracias a ellos, pude salvar mi vida. Les estaré eternamente agradecido”, se lee en su mensaje.

Dayineth Isabel Molina Velásquez