Defensa de Uribe interpone recurso de queja por declaración virtual de testigo en caso de manipulación de pruebas
2 abril, 2025
Fallece Val Kilmer, el legendario actor de Hollywood que la Academia nunca premió
2 abril, 2025

Corte Suprema investiga a senadora Martha Peralta por presunta injerencia en contratos de la UNGRD

Corte Suprema investiga a senadora Martha Peralta por presunta injerencia en contratos de la UNGRD

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación previa contra la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta Epieyú, por su presunto interés indebido en contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El caso, que también involucra a los exfuncionarios Olmedo López y Sneyder Pinilla, gira en torno a un contrato por $2.170 millones para maquinaria destinada a la recuperación de Riohacha, La Guajira, firmado en octubre de 2023.

“Reunión clave en la UNGRD: Senadora habría acordado direccionamiento de contrato”

Según la Fiscalía, Peralta habría participado en una reunión clave el 19 de septiembre de 2023 en las instalaciones de la UNGRD, junto con López y los contratistas Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi, de Inversiones IRL SAS.

“En esta reunión acordaron tramitar un negocio jurídico a cargo de la Unidad para el mantenimiento de jagüelles, cuya ejecución requería el empleo de maquinaria amarilla, y direccionarlo a Inversiones IRL SAS”, señaló el fiscal.

La investigación sugiere que la senadora habría intervenido para favorecer a los contratistas, lo que podría configurar un posible conflicto de interés o irregularidad en la adjudicación.

Caso unificado: Congresista Chagüi y presiones por contratos millonarios

El caso de Peralta fue unificado con la investigación contra el representante a la Cámara por Córdoba, Julio Elías Chagüi, también señalado por presuntas irregularidades en contratos de la UNGRD en Sahagún (Córdoba). Entre las pruebas clave se encuentran conversaciones de WhatsApp entre Chagüi y Pinilla, donde se discutían detalles de un proyecto valorado en $28.000 millones.

En los mensajes, incluso se menciona al exministro Luis Fernando Velasco y a supuestas reuniones en el DAPRE donde se habrían tratado recursos de Invías, lo que amplía el espectro de posibles implicados.

Humberto ‘Toto’ Torres