“Latidos del Bosque Seco”: el documental que invita a la protección del ecosistema
9 septiembre, 2024
Kendrick Lamar será el artista del medio tiempo en el Super Bowl
9 septiembre, 2024

Corea del Sur: el rival a vencer para entrar en los 8 mejores del mundo

Este miércoles comienza la verdadera Copa del Mundo; la tricolor enfrenta al rival asiático más débil de los tres en competencia.

La Selección Colombia ya se encuentra en la sucursal del cielo. Tras su paso por Bogotá y Medellín, Cali recibe al equipo colombiano que comienza a preparar los juegos definitivos, en los que no hay cabida para el error, pues los cruces serán a eliminación directa. La selección llegó este domingo a la capital del Valle, tras finalizar como primera de su grupo en la fase de grupos. Ahora enfrentará a Corea del Sur, un rival que en la primera ronda solo marcó un gol, clasificó con 4 puntos y tuvo un rendimiento regular (1 victoria, 1 empate y 1 derrota).

Teniendo como emblemas a Japón y Corea del Norte, quienes tienen puntaje perfecto, Corea del Sur es el rival más accesible de los asiáticos, sin decir que es un rival fácil, pues cuando tuvo que salir a buscar un resultado positivo, lo hizo con la inteligencia que los caracteriza, enfrentando a un rival complejo como la selección de Alemania, un resultado que le permitió meterse entre los 18 mejores equipos del certamen.

Su entrenador, Youn-Jeong Park, basa su estrategia en el orden y la posesión. Su propuesta suele ser amena, pues no prima la presión y la agresividad, pero sí dificulta la generación productiva y la filtración. Su 4-3-3, a veces 4-1-4-1, es denso, robusto y suele replegarse rápido. Su estructurado trabajo defensivo pasa al polo opuesto en la faceta ofensiva, donde le cuesta. A pesar de ser un equipo que en los tres partidos ha terminado con mayor posesión de balón, no ha encontrado la manera de convertir esa posesión en productividad. El tanto anotado por Soo-Jeong Park ante Alemania es el único gol de la selección asiática en 270 minutos disputados.

El partido ante Colombia no será un reto fácil, y por las propuestas de ambos conjuntos se prevé un juego en el cual Corea jugará a marcar primero y defender el resultado. Será vital para la tricolor no perder un ítem que la caracterizó en la fase de grupos: la efectividad. En un juego en donde las opciones de gol, por las propuestas de las surcoreanas, no abundarán.

Uno de los factores que Colombia deberá tener presente es no perder los rebotes y cuidar los disparos de media distancia, pues Corea es uno de los equipos que más remata desde media distancia (de 29 opciones de gol, 18 han sido con remates desde fuera del área).

Colombia, el próximo miércoles, intentará igualar su participación en la última Copa del Mundo disputada en Costa Rica, donde cayó en cuartos de final.

Alexander Cortés