Gobierno adjudica APP ferroviaria La Dorada-Chiriguaná a consorcio Línea Férrea: inversión de $2.27 billones y 32.000 empleos
Bogotá, 03 de abril de 2025 (@ANI_Colombia) — En un hecho calificado como “histórico” por el Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó este jueves al consorcio Estructura Plural Línea Férrea la primera Asociación Público-Privada (APP) ferroviaria de Colombia: la concesión por 10 años del corredor La Dorada-Chiriguaná, con una inversión de 2.27billones∗∗.Elproyecto,quesuma∗∗3.4 billones (a precios de diciembre 2023), reactivará el tren en el país tras décadas de abandono.
El consorcio ganador —integrado por Ortiz Construcciones (75%), Transferport (15%) y Colombian Natural Resources (10%)— obtuvo la máxima calificación técnica y financiera entre tres oferentes. Sus compromisos incluyen:
La APP generará 32.000 empleos directos e indirectos y beneficiará a 400.000 personas en 25 municipios de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar. Además, incluye obras complementarias como un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en Puerto Wilches y la reubicación de dos instituciones educativas en Cimitarra (Santander).
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó: “Es un día histórico para Colombia. Conectaremos 25 municipios, potenciaremos la intermodalidad con los puertos del Caribe y cumplimos con el Plan Nacional de Desarrollo”. Por su parte, Óscar Javier Torres, presidente de la ANI, resaltó el avance en la “reactivación del tren” y el impulso a la intermodalidad, siguiendo instrucciones del presidente Gustavo Petro.
El proyecto busca optimizar el transporte de carga entre el centro del país y el Caribe, con reducciones de hasta 20% en costos logísticos. La ANI enfatizó que esta APP complementará las redes viales, portuarias y fluviales, consolidando un modelo de transporte sostenible.
Con esta adjudicación, el Gobierno del Cambio marca un hito en su apuesta por infraestructura multimodal, combinando desarrollo económico, empleo y mitigación ambiental. La obra iniciará en el segundo semestre de 2025.
Humberto ‘Toto’ Torres