El ataque provocó el daño de equipos virtuales de varias entidades del Estado.
Por los hechos ocurridos en la Rama Judicial, el Consejo Nacional de la Judicatura informó que suspenderá los términos judiciales en el país desde el jueves 14 hasta el miércoles 22 de septiembre. Esto, tras el hackeo que ocurrió el pasado martes, en donde estuvieron afectadas más de 760 entidades del Estado.
El tiempo estipulado permitirá crear acciones de tutela, habeas corpus y la función de control de garantías para salvaguardar la información de los sectores afectados. Entre las plataformas afectadas de IFX Networks, se encuentran las Superintendencias y portales web como el Ministerio de Salud. El análisis se dio en la medida en que el Puesto de Mando Unificado no pudiera restablecer el servicio de las plataformas.
“Considerando que IFX NETWORKS COLOMBIA SAS., empresa proveedora de soluciones de telecomunicaciones, presta sus servicios a distintas entidades públicas del orden nacional, entre ellas, a la Rama Judicial- Consejo Superior de la Judicatura. Que en desarrollo del contrato 257-2022, la empresa IFX NETWORKS COLOMBIA S.A. provee los servicios de infraestructura de nube privada para la operación de las soluciones tecnológicas de la Rama Judicial”, señala la entidad.
#Atención | El @judicaturacsj dispuso, mediante Acuerdo PCSJA23-12089, suspender términos judiciales en el territorio nacional, a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre de 2023, salvo para las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías. pic.twitter.com/atY17Vw4y4
— Rama Judicial (@judicaturacsj) September 14, 2023
Por su parte, la empresa prestadora del servicio aseguró que debido al ataque de tipo ransomware, provocó el daño de varios equipos virtuales, lo que llevó a suspender el servicio hasta que la compañía implemente soluciones efectivas para los sistemas. En ese sentido, todos los trámites se manejan de manera presencial y a través del correo electrónico hasta previo aviso.
“Desde el PMU Ciber, nos encontramos revisando qué entidades públicas adicionales pudieron estar impactadas, con el propósito de conocer la afectación real en Colombia. Es importante aclarar que el incidente se presentó contra el proveedor de servicios IFX Networks, más no contra las entidades del Estado”, informó el equipo asesor de Transformación Digital del Ministerio de TIC.
Estimados usuarios, se adjunta comunicado emitido por el consejo superior de la judicatura debido a la falla en los servicios digitales de la Rama Judicial. pic.twitter.com/60P7hGLIWP
— Juzgado 07 Civil Mpal de Ejecución de Sent. de Bga (@j07ejecmbga) September 13, 2023
Catalina Hurtado Ladino