La Sección Quinta del Consejo de Estado decidió anular la personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos, fundado por la vicepresidenta Francia Márquez. La decisión responde a la nulidad de la Resolución 16439 del 13 de diciembre de 2023, emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la cual había otorgado el reconocimiento jurídico al movimiento.
Según el fallo del alto tribunal, el CNE incurrió en “indebida motivación” al conceder la personería, ya que Soy Porque Somos no alcanzó el umbral de votación mínimo requerido en las elecciones al Congreso de la República del 13 de marzo de 2022. Además, la Sección Quinta determinó que no eran aplicables al caso los lineamientos adoptados para partidos que han sido víctimas de la violencia y la persecución, como la Unión Patriótica (UP) y el Nuevo Liberalismo.
“En tales condiciones, esta Sala considera que la interpretación del Consejo Nacional Electoral para reconocer la personería jurídica en este caso convierte la excepción en regla general y, aunque en este esfuerzo apeló a principios de orden superior, acaba desconociendo la finalidad que persigue el requisito constitucional”, se lee en la decisión del Consejo de Estado.
Elección de Francia Márquez no garantiza personería jurídica
El tribunal también señaló que la elección de Francia Márquez como vicepresidenta de Colombia no implica automáticamente que su movimiento adquiera personería jurídica. “La regla general de acceso a la personería jurídica es el umbral de votación previsto en el artículo 108 superior en las elecciones al Congreso de la República, que no contempla un certamen diferente por esta vía”, indica el fallo.
El CNE había considerado que el respaldo del movimiento a la candidatura de Márquez en las elecciones presidenciales era suficiente para concederle personería jurídica. No obstante, el Consejo de Estado rechazó este argumento, reiterando que la norma solo permite este reconocimiento en casos de circunscripciones especiales para grupos étnicos en el Congreso.
Demanda y antecedentes
La demanda que llevó a la anulación de la personería jurídica fue presentada por la abogada Ximena Echavarría, especialista en derecho administrativo y exdirectora jurídica del partido Verde Oxígeno. Echavarría también ha logrado la anulación de personerías jurídicas de otras colectividades, como En Marcha, Todos Somos Colombia y Fuerza Ciudadana.
Con esta decisión, el Consejo de Estado reafirma su compromiso con la transparencia en los procesos electorales y la correcta aplicación de los principios constitucionales que rigen la creación de partidos políticos en Colombia.
Humberto ‘Toto’ Torres