Con miras a un nuevo ciclo olímpico, los deportistas colombianos tuvieron una excepcional participación y este domingo, en la clausura de los Juegos Bolivarianos, con un total de 179 medallas: 73 oros, 51 platas y 55 de bronce, dejaron la bandera tricolor en lo más alto.
Cabe resaltar que la delegación cafetera consiguió al menos una medalla en todas las disciplinas presentes en estos juegos. El atletismo otorgó 12 preseas doradas, 5 de plata y 15 de bronce. Colombia también fue dominadora en el BMX y el tenis, donde se quedó con todos los oros. Las disciplinas de boxeo, gimnasia artística, squash, taekwondo, tenis de mesa y tiro con arco también tuvieron una participación destacada para los cafeteros.
¡COLOMBIA ES CAMPEÓN! 🇨🇴
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) April 15, 2024
📆 Después de 11 jornadas de competencias, Colombia se consagró campeón de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, con un total de 179 medallas 🏆#ColombiaCampeonEnSucre2024 pic.twitter.com/9gKOwAfxFK
Colombia obtuvo oro en 16 de las 19 disciplinas en disputa. La rama femenina predominó, consiguiendo un total de 39 medallas de oro. Treinta fueron obtenidas por hombres y 4 más por los equipos mixtos. La nadadora Tiffany Murillo fue la deportista más laureada individualmente, al alcanzar 7 medallas en natación (cinco oros y dos platas).
“Los atletas nos van a dar grandes resultados y se darán cuenta del nivel deportivo con el que Colombia afrontará estos Bolivarianos. Son deportistas que apenas empiezan su carrera deportiva. Necesitan reconocimiento y apoyo para que mañana sean los héroes olímpicos que le den muchos triunfos al país”, dijo el coronel Mario Vargas, presidente de la Federación Colombiana Deportiva Militar y jefe de la misión colombiana en los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud.
🇨🇴 Colombia logró el primer lugar de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) April 15, 2024
👏🏻 Con este resultado Colombia se posiciona como potencia deportiva y reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes atletas, embajadores de paz en el mundo. pic.twitter.com/6VMx42unue
Para estos juegos, Colombia contó con 73 atletas que hicieron parte del proceso del Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD), que es una de las estrategias que se tienen en cuenta para fortalecer, en articulación con el Sistema Nacional del Deporte. Hace parte de la etapa de desarrollo, en la que se comprende la selección de atletas y paratletas que demuestren adaptación al entrenamiento deportivo sistemático y al inicio de la competición formal, con el fin de proyectarlos a obtener resultados deportivos sobresalientes en la categoría correspondiente a su edad.
Finalmente, el medallero fue comandado por Colombia con 179 preseas, seguido por Venezuela con 157 (63 oros, 48 platas y 46 bronces) y el podio lo cerró Chile con 117 (30 de oro, 40 de plata y 47 de bronce).
Alexander Cortés