Drástico recorte al presupuesto del deporte colombiano para 2026
11 abril, 2025
Ecuador define su destino político: continuidad o cambio en la segunda vuelta presidencial
12 abril, 2025

Colombia sale en busca del título del Sudamericano: ¿cómo le ha ido a la Tricolor enfrentando a Brasil en la categoría?

El estadio Jaime Morón de Cartagena se viste de gala y espera celebrar esta noche el segundo título de la historia de la Tricolor en el Sudamericano Sub-17.

Tras haber cumplido todos los objetivos, el combinado Tricolor, dirigido por Freddy Hurtado, va en busca de un saldo pendiente: vencer a la siempre favorita Brasil para quedarse con el título. Sin duda alguna, una victoria que para nada es lejana, pues Colombia ya ha enfrentado a rivales candidatos a disputar el título, como Argentina y Chile, y se ha impuesto. Esto sin mencionar que llega en un momento inmejorable, colectiva e individualmente, y que tendrá a la tribuna y al apoyo de su lado.

“Es uno de nuestros objetivos, el título. Primero iniciamos con la clasificación, luego era llegar a la final y ahora el siguiente objetivo es el título. Los chicos están contentos, quería verlos felices. Ahora tenemos que pensar en el partido que viene, que es el más importante porque es el que nos permite jugar una final”, declaró en zona mixta el profesor Freddy Hurtado.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1910859255172784440?t=Wc5vN9Yq3h6k7m1ZTfNk_g&s=19

Algo que no siempre ocurre, para esta edición del Sudamericano sí aplicó: los dos mejores equipos del torneo disputan el título. Tanto Colombia como Brasil fueron líderes en sus respectivos grupos. Colombia y Brasil son las dos vallas menos vencidas del certamen, ambos con solo tres goles en contra, mientras Brasil llega invicta

Colombia ilusiona con un gran remate del Sudamericano

La Tricolor, que no es favorita esta noche, tampoco será un rival fácil. El equipo colombiano ha venido de menos a más en el torneo, madurando jugadores como el caso de Santiago Londoño, goleador de la Selección y la carta más importante en ataque. Asimismo, el equipo ha venido consolidándose, partiendo de una idea clara de juego en la cual siempre prima tener la posesión de la pelota, ser sólidos atrás —dando pocas ventajas— y buscar con un gran volumen ofensivo la portería contraria. La ausencia de gol de las primeras jornadas parece cosa del pasado, pues los goles aparecieron en el momento más importante: primero ante Argentina, para asegurar el pase al Mundial, y luego con la goleada del pasado miércoles, que reconforta y llena de confianza al equipo para buscar hoy una victoria y el título.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1910679936706232464?t=gIxKlVbJ7X04oQJjtHzF-g&s=19

Las claves esta noche serán darle continuidad al buen trabajo que ha venido consolidando el profesor Freddy Hurtado y su cuerpo técnico, no permitirle a Brasil tomar confianza con la pelota y salir con la misma disposición y determinación con la que se afrontaron los últimos dos juegos. Físicamente, ambas selecciones son parejas; defensivamente, las dos han cumplido un gran trabajo y, quizá, en experiencia, la plantilla de la Canarinha saca un poco de ventaja.

Brasil, el rival más difícil para definir el título

Hablar de la ‘Verdeamarela’ es referenciar a una selección que, en todas las categorías, jugando bien o mal, con normalidad se impone. Recientemente ocurrió en las eliminatorias hacia el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, donde el Brasil más ganable de los últimos años se impuso 2-1 a la Tricolor. Algo parecido ocurrió en el Sudamericano Sub-20, donde Colombia no pudo en la fase final contra la Canarinha y cayó. En la categoría Sub-17, la historia no es diferente, pues en once juegos, Brasil se ha impuesto en siete oportunidades, Colombia en tres, y se registra un empate. Sin mencionar que Brasil es el actual campeón del Sudamericano y que, de 19 ediciones jugadas del torneo, ha salido campeón en 16 oportunidades.

Colombia, por su parte, buscará repetir la hazaña conseguida en 1993, donde también fue local y se quedó con el, hasta hoy, único título en la categoría.

Alexander Cortes