El país hace un llamado para consolidar una conferencia internacional de paz.
Este lunes, el Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su preocupación ante el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente e hizo un llamado a todas las partes involucradas a respetar el Derecho Internacional, los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las Convenciones de Viena de relaciones diplomáticas y consulares.
De acuerdo con la Cancillería, aquellas acciones violentas, como las registradas en las últimas semanas en Gaza, que han tenido como protagonistas a Israel y a Irán, ponen en riesgo la paz y la seguridad mundial.
Comunicado de prensa: Colombia expresa su preocupación por la escalada de violencia en medio orientehttps://t.co/WTmBsyZwyc pic.twitter.com/sWByx5rC8H
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 15, 2024
De esta manera, Colombia se suma a las voces de la comunidad internacional que exigen la resolución de los conflictos a través de la negociación política, diplomática y medios pacíficos. “Hacemos un llamado al desescalamiento y cese inmediato de hostilidades”, se lee en el comunicado de la Cancillería.
De otra parte, Colombia hace un llamado a los actores involucrados en esta fase del conflicto a ejercer un máximo de contención en sus acciones, a acatar las resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a la comunidad internacional para emprender acciones que lleven hacia la paz, incluida la convocatoria de una conferencia internacional de paz en la región, que conlleven sobre todo a compromisos reales para excluir a la población civil de las acciones militares y la pronta liberación de los rehenes.
Por lo anterior, el país dejó claro que continuará monitoreando de cerca la situación y estará atento a brindar la debida asistencia a sus connacionales.
Juan Joya